Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Convocatorias / Oportunidad Laboral - Liceo Técnico Superior

Oportunidad Laboral - Liceo Técnico Superior

Tipo: General
Fecha de publicación: Enero 24, 2023
Fecha de cierre: Enero 27, 2023

LICEO TÉCNICO SUPERIOR ADSCRITO A LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONÓMA DEL CAUCA

 

INFORMA QUE:

 

ÚNICAMENTE DEL  24 AL  27 DE ENERO DE 2023, SE RECEPCIONARÁN HOJAS DE VIDA EN FORMATO ÚNICO DE LA CONTRALORÍA CON CERTIFICADOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA LABORAL DONDE SE INDIQUE FECHAS Y TIEMPO TRABAJADO CON DISPONIBILIDAD INMEDIATA para prestar los servicios con el LICEO TECNICO SUPERIOR ADSCRITO A LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA, para los PERFILES  que se detallan a continuación:

 

COORDINADOR     PEDAGÓGICO (A) 

 

PERFIL 1¸  Profesional en el área de ciencias de la educación con titulación en educación de primera infancia, educación inicial, pedagogía infantil, educación infantil o educación preescolar en el marco de lo establecido en la resolución 02041 de 2016.

 

PERFIL OPTATIVO 1  Profesional en el área de ciencias de la educación con titulación en Educación especial, Educación comunitaria, Psicopedagogía, básica primaria, artes plásticas, escénicas o musicales o en las áreas de la lingüística y literatura. Profesional en el área de ciencias Sociales y humanas con titulación en psicología o trabajo social.   

 

EXPERIENCIA: a.  Un (1) años de experiencia laboral directa en coordinación pedagógica, en coordinación de trabajo con familias o comunitario alrededor del desarrollo integral de la primera infancia, o como director, coordinador o jefe en programas o proyectos sociales para la infancia o instituciones educativas. b. Tres (3) años de experiencia profesional directa en trabajo pedagógico con niñas, niños en primera infancia y mujeres gestantes, o en formación a familias. c. En caso de no contar con la experiencia requerida, se podrá tener en cuenta estudios posgraduales en áreas del conocimiento relacionados con primera infancia, esta formación posgradual equivale a 2 años de experiencia. Para los literales b y c serán aprobadas por el comité técnico operativo siempre y cuando la EAS demuestre que no es posible tener el profesional del numeral a.

 

AGENTES EDUCATIVOS

 

PERFIL 1  Profesional en el área de ciencias de la educación con titulación en educación de primera infancia, educación inicial, pedagogía infantil, educación infantil o educación preescolar en el marco de lo establecido en la resolución 02041 de 2016. Perfil optativo 1 Profesional en el área de ciencias de la educación con titulación en Educación especial, Educación comunitaria, Psicopedagogía, básica primaria, artes plásticas, escénicas o musicales o en las áreas de la lingüística y literatura. EXPERIENCIA:  Para el perfil principal y optativo: un (1) año de experiencia profesional directa en trabajo pedagógico con primera infancia o formación a familias. Si el agente educativo viene prestando los servicios en trabajo pedagógico con primera infancia antes de obtener el título profesional, se podrá tener en cuenta esa experiencia; de lo contrario, deberá cumplir con el año establecido posterior al título

 

PERFIL 2  Normalista superior, técnico profesional, tecnólogo y/o técnico laboral en desarrollo infantil, o atención integral a la primera infancia. EXPERIENCIA:  Dos (2) años de experiencia en trabajo pedagógico con primera infancia o formación a familias.

 

PERFIL 3:  Madres y/o padres comunitarios FAMI en proceso de formación técnica en atención integral a la Primera Infancia. En aquellos territorios del país donde no hay oferta de cualificación institucional, a las madres comunitarias que se encuentran en proceso de tránsito se les convalidará su experiencia específica de por lo menos 10 años en atención a la primera infancia, para el cargo de agente educativo. Tendrán máximo un año para iniciar su proceso de educación formal o cualificación, para continuar su vinculación en el servicio. Las madres y/o padres comunitarios deberán comprometerse a continuar su proceso de formación mínimo hasta noveno grado de básica secundaria, en el semestre académico de su contratación o en el inmediatamente siguiente. Deberán entregar la constancia de su permanencia por parte de la institución educativa acreditada y del avance en su proceso formativo. No obstante, es fundamental contar con la debida justificación y aprobación del comité técnico operativo. EXPERIENCIA: Al menos dos (2) años de experiencia directa en trabajo educativo con infancia

 

AUXILIAR PEDAGÓGICO

 

PERFIL 1 Técnicas profesionales, tecnólogos y técnicas laborales relacionadas con la atención a la primera infancia. EXPERIENCIA: Un (1) año de experiencia en trabajo pedagógico con primera infancia o formación a familias.

 

PERFIL 2   Normalista superior sin experiencia y/o bachiller. EXPERIENCIA: Un año de experiencia en trabajo pedagógico con primera infancia

 

 

PERFIL OPTATIVO 2 Podrán ser vinculados como auxiliares pedagógicos quienes ejerzan actualmente como madres o padres comunitarios o agentes educativos con básica primaria y EXPERIENCIA: 6 años en dicho cargo. Las madres o padres comunitarios o agentes educativos deberán comprometerse a continuar su proceso de formación mínimo hasta noveno grado de secundaria, en el semestre académico de su contratación o en el inmediatamente siguiente. Deberán entregar semestralmente la constancia por parte de la institución educativa acreditada de su permanencia y avance en su proceso formativo.

 

PROFESIONAL PSICOSOCIAL

 

PERFIL 1  Profesional en el área de ciencias sociales y humanas con titulación en Psicología, trabajo social o desarrollo familiar o profesional en el área de ciencias de la educación con titulación en psicopedagogía. EXPERIENCIA:  Un (1) año de experiencia profesional de atención con niñas, niños, familia o comunidad.

 

PERFIL OPTATIVO 1 Sociólogo, antropólogo, profesional en etnoeducación y desarrollo comunitario con 2 años de experiencia relacionada con niñas y niños o familia o comunidad. .EXPERIENCIA:  Dos (2) años de experiencia profesional de atención con niñas, niños, familia o comunidad.  Se tendrán en cuenta las prácticas universitarias relacionadas con las funciones que van a cumplir.

 

PROFESIONAL EN SALUD Y NUTRICIÓN

 

PERFIL 1 Nutricionista dietista EXPERIENCIA:  Seis (6) meses de experiencia profesional después de expedida la matrícula profesional.

 

PERFIL OPTATIVO 1 Nutricionista Dietista con certificación de haber culminado el plan de estudio. Una vez se realice la graduación deberá acreditar el trámite ante la Comisión del ejercicio profesional de nutrición y dietética, Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas – COLNUD, o quien cumpla sus veces.  EXPERIENCIA  Certificado de prácticas universitarias en nutrición comunitaria, pública o afines

 

PERFIL 2  Profesional en enfermería. EXPERIENCIA:  Un (1) año de trabajo comunitario relacionado con procesos de promoción y prevención en salud y nutrición y/o programas de atención a la primera infancia

 

PERFIL OPTATIVO 2  Técnico en auxiliar de enfermería EXPERIENCIA Dos (2) años de experiencia laboral en temas relacionados con salud y nutrición, programas de atención a la Primera Infancia o trabajo comunitario relacionado.

 

LOS PERFILES ANTERIORES DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL MANUAL OPERATIVO MODALIDAD FAMILIAR PARA LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA, MO13.PP. 12/01/2022.  Versión 7.

 

NOTA ACLARATORIA:  El diligenciamiento del FORMULARIO DE RECEPCIÓN DE HOJAS DE VIDA, debe diligenciarse ÚNICAMENTE registrándose con un correo Gmail, el formulario no permite registrarse desde otro dominio de correo.  

 

Los (as) interesados (as) deben subir la hoja de vida en el link del municipio que deseen postularse, así:

 

Almaguer: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1K7RVciOegNoxWOcJa9oKIVIaXysORbp0W69lqjem8NqlXA/viewform?usp=share_link

 

Bolivar: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSduUOl5dzjYZK50UCGuX_awIJmhlodvv_uN-8Wzs-YvkekduQ/viewform?usp=share_link

 

La Vega: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLIuJoRTHUtREuXf7mBydjfqpJ3QY7FGzhmtp4KeHR4yR8jA/viewform?usp=share_link

 

San Sebastian: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPYCDuVYh9WfUrFAyz2g-kFWf1b2Z7i1DYrnPObGsiEIK--A/viewform?usp=share_link

 

Sotara: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd99oDLnq5pTntTCKlUKyKAQ7TgnRJgwBHRpXfOU6G-bUtgqg/viewform?usp=share_link

 

Timbio: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhfrFUCbOG_rD_9dUiQcPVeXvJ0HLDd2ersub-cBX61LlC6g/viewform?usp=share_link