Usted está aquí

Inicio / Administración de Empresas. Código SNIES: 19828

Administración de Empresas. Código SNIES: 19828

Inscríbete

Administración de Empresas. Código SNIES: 19828

La Administración de Empresas es una ciencia social fundamentada en la aplicación de elementos conceptuales y técnicos necesarios para tomar decisiones, innovar, emprender nuevos proyectos, producir, administrar y distribuir bienes y/o servicios de calidad, optimizar el uso eficiente de los recursos y la maximización de las inversiones corporativas, generando rentabilidad económica y social a través de la estructura de equipos de trabajo integrales que se identifiquen plenamente con sus responsabilidades, participen activamente en el marco de la globalización económica y logren ventajas competitivas, contribuyendo al desarrollo económico, político y social de un país.

Objetivo General

Contribuir al desarrollo de nuestro país, formando profesionales visionarios con alta capacidad estratégica  para encontrar alternativas de administración  y de gestión de recursos, que orienten la producción y comercialización de bienes y servicios en términos de eficiencia y competitividad.

Objetivos Específicos

  • Formar Administradores de Empresas dotados de valores y motivaciones personales que influyan en sus perspectivas profesionales y en el desarrollo de sus propias empresas.
  • Formar profesionales universitarios en Administración de Empresas, impulsadores de liderazgo y con capacidad de influencia.
  • Dotar al Administrador de técnicas que le permitan prever y entender el impacto de la tecnología en el desarrollo de las empresas.
  • Contribuir en la región mediante nuestros Administradores de Empresas en la creación de nuevas empresas y la apertura de nuevos mercados que permitan generar nuevas y mejores oportunidades laborales.
  • Formar profesionales con actitud de cambio, dinámicos y emprendedores, capaces de afrontar de manera activa los fenómenos actuales de la economía dentro de un contexto globalizado.
  • Contribuir mediante nuestros Administradores de Empresas a la transformación productiva de la economía regional y nacional.
  • Formar investigadores, creadores de nuevas tendencias y de nuevos horizontes aplicables en las áreas académicas de la Administración y la Economía.

Perfil Ocupacional

El profesional en Administración de Empresas egresado de la Corporación Universitaria Autónoma de Cauca estará en capacidad de:

  • Crear y dirigir eficazmente su propia empresa u organización.
  • Desempeñarse eficazmente como gerente de empresas públicas o privadas de tipo industrial, comercial, de servicios y de economía mixta y/o solidaria a nivel nacional e internacional.
  • Director Administrativo, financiero, comercial, de planeación y en otras áreas de su formación específica.
  • Asesor y/o consultor empresarial.
  • Director de Centros de Formación Empresarial.
  • Docente universitario e investigador.

    proyecto_educativo_administracion_de_empresas_2017.pdf ce014_0.pdf

Contacto

Juan Pablo Sterling Casas
Decano Facultad Ciencias Sociales y Humanidades
Contacto: 6028222295 ext. 1201
fadesoh@uniautonoma.edu.co 

Óscar Andrés López Valencia
Coordinación Administración de Empresas 
coordinacion.admine@uniautonoma.edu.co 

Marilyn Garzón Velasco
Secretaria Facultad Ciencias Sociales y Humanidades
Contacto: 6028222295 ext. 1201
sec.fadesop@uniautonoma.edu.co

 

 

Título: Administrador de Empresas

Código programa: 19828

Duración: 9 semestres

Total de créditos: 157

Resolución aprobada 009941 del 17 de junio de 2020. Registro renovado hasta 2027.

Siete razones por las cuales DEBES escoger los programas de la facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas como tu opción profesional:

  1. Docentes con formación posgradual

Todos los profesores de la facultad cuentan con formación de posgrado, y más del 50% de ellos con título de maestría, lo que nos permite ofrecer en nuestros programas una alta cualificación y experiencia docente en el mundo académico y empresarial.

  1. Formación de estudiantes con espíritu emprendedor

El modelo pedagógico de la institución se fundamenta en el desarrollo del espíritu emprendedor de nuestros estudiantes y en FACACE, nos aseguramos que cada egresado cuente con las competencias para ser un profesional proactivo, autónomo y sobre todo con la capacidad necesaria para crear empresas innovadoras y rentables.

  1. Prácticas empresariales en las más importantes instituciones de la ciudad y de la región

La Facultad cuenta con un importante número de convenios con empresas e instituciones de la región, donde los estudiantes de último semestre pueden hacer prácticas que les permitan mejorar sus competencias profesionales y a su vez, aportar al mejoramiento de estas unidades productivas y organizaciones de todo tipo.

  1. Laboratorio Financiero Uniautónoma

La Facultad es la primera en el departamento que cuenta con un espacio para el acceso a la información de los mercados financieros globales, lo que nos permite estar a la vanguardia de las finanzas en el contexto nacional y mundial. Con información de primera mano y en tiempo real, nuestro Laboratorio Financiero Uniautónoma busca consolidarse como un centro de transmisión de conocimientos entre nuestra comunidad universitaria y la comunidad en general

  1. Desarrollo de las competencias investigativas

La facultad cuenta con el Grupo de Investigación Interdisciplinario en Ciencias Sociales y Humanas en el cual, a través de semilleros de investigación, nuestros estudiantes pueden involucrarse en el interesante mundo de la investigación, y generar productos investigativos en conjunto con docentes y otros estudiantes.

  1. Planes de estudios actualizados

Todos los programas vigentes de la facultad cuentan con un plan de estudios totalmente reformados y actualizados desde el año 2012, acordes con los más recientes desarrollos teóricos de la disciplina y en consonancia con las dinámicas económicas globales.

  1. Convenios internacionales

La Facultad ha realizado convenios con universidades y empresas  de otros países como México, Brasil y Serbia para movilidad académica, tanto para prácticas o pasantías como para intercambios de estudiantes y docentes.

El Administrador de Empresas egresado de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca es un profesional visionario, dinámico, ético, sensible y emprendedor, comprometido con el desarrollo empresarial y la acción social, con capacidad de liderazgo, creatividad e innovación; con habilidad para investigar, dispuesto e evaluar, orientar, transformar y desarrollar organizaciones mediante el manejo óptimo de las diferentes variables administrativas propias del ejercicio profesional.

Plan de estudios 

Icono PDF pensum_administracion_1.pdf

Requisitos de Inscripción

  • Formulario de Inscripción
  • Fotocopia ampliada del documento de identidad en formato PDF
  • Pruebas ICFES: 32 puntos en promedio si las presentó a partir del año 2000 ó 220 puntos si las presentó antes de ese año
  • Se admiten como equivalentes al Examen de Estado, las validaciones de bachillerato académico presentadas entre 1980 y el primer semestre de 1997 y las presentadas a partir del segundo semestre del año 2004 en adelante hasta la fecha.
  • Quienes validaron entre el segundo semestre de 1997 y el primero de 2004, deben además haber presentado el examen de Estado ICFES.
  • Fotocopia del Diploma de bachiller en formato PDF  Una (1) fotografía en fondo blanco (3×4) en formato JPG
  • Recibo de consignación de los derechos de inscripción por valor de $55.400 M/Cte. Bancos Davivienda y Av Villas.

Requisitos de matrícula

  • Fotocopia del Acta de Grado de bachiller en formato PDF
  • Registro Civil de Nacimiento actualizado en formato PDF
  • Examen Médico General y Serología • Copia de carné de salud o certificado de EPS activo
  • Comprobante de pago por concepto de matrícula expedido por la Oficina de Tesorería.
  • Los documentos de inscripción y matrícula deberán estar en formato PDF siguiendo los lineamientos de la oficina de Admisiones.

Requisitos de Homologación por Transferencia

  • Estar inscrito en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. - Realizar por escrito la solicitud de homologación adjuntando los siguientes documentos en formato Digital PDF:
  • Certificado oficial de calificaciones expedido por la Institución de Educación Superior donde cursó los estudios, en el que debe figurar el Registro Calificado del programa, todas las asignaturas cursadas por el estudiante, la intensidad horaria total, el número de créditos (sí ésta es la modalidad utilizada) y la calificación definitiva de cada una de ellas.
  • Documento debidamente refrendado en donde conste el contenido programático de las asignaturas cursadas y aprobadas.
  • Una vez reciba el resultado del estudio de homologación por parte de la decanatura, puede iniciar su proceso de matrícula.

Nota: el estudio de homologación no tiene costos adicionales pero tiene un duración de diez (10) a quince (15) días hábiles, por tanto, se deben radicar por Ventanilla Única de la Universidad o a recepcion@uniautonoma.edu.co los documentos solicitados con suficiente antelación. El procedimiento de Homologación se debe realizar únicamente dentro de las fechas dispuestas en el cronograma institucional.

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. – 2:00 p.m. a 6:30 p.m.

Sede principal, calle 5 3-85 primer piso 3146395495 – 3146395483 – 3206750464

Tel. 8213000 – 8309000 ext. 104 – 105 - 111

mercadeo@uniautonoma.edu.co

Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas.

facace@uniautonoma.edu.co

Teléfono:  8213000 ext. 129

Administración de Empresas. Código SNIES: 19828 en imágenes

¿Quieres saber más sobre este programa?

This is some text that is placed in the transparent box.