Análisis de la dependencia de la calidad del agua respecto al uso del suelo, usando modelos lineales y mixtos
De Jueves, Octubre 29, 2020 - 5:00am hasta Viernes, Octubre 30, 2020 - 4:30am
La Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible realizará la jornada virtual del evento Jueves Ambiental, el 29 de octubre desde las 4:00 p.m. a través de FaceLive.
Los Jueves Ambientales tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de los asistentes en diversos temas de ciudad y región que tienen influencia sobre la calidad ambiental. De esta manera, con la realización de estas charlas, podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos los participantes.
La realización de estos eventos de importancia académica y acondicionándonos a la situación de confinamiento en la que se encuentra el país, se realizará de manera virtual. En esta ocasión trataremos el tema de “Análisis a múltiples escalas de la dependencia de la calidad del agua con respecto al uso del suelo usando modelos lineales y mixtos”.
El cambio en el uso del suelo es un proceso complejo y dinámico que está ligado a cambios naturales y algunos generados por el hombre. El cambio del uso del uso tradicionalmente ha sido considerado como un problema ambiental local pero ahora se está considerando más global. El cambio del uso del suelo naturalmente ocurre gradualmente a lo largo de años o décadas, en lugar de ser en tiempo definido o relativamente corto, y en un patrón difuso en áreas geográficas extensas. La tierra modificada puede tener un efecto muy significativo en la calidad del agua de las fuentes hídricas a medida que aumentan las actividades humanas, donde la mayoría de los problemas de contaminación del agua se deben a la distribución del uso de la tierra y su gestión dentro de la cuenca.
Un ejemplo claro es el uso de la tierra para uso agrícola y sus prácticas asociadas. El cambio del uso del suelo y las prácticas de gestión de la tierra son los factores centrales en la alteración del sistema hidrológico, lo que provoca cambios en la escorrentía y la calidad del agua. Considerando el uso del suelo de la tierra y la parte ambiental, existen algunas brechas relacionadas con la interacción entre la superficie de la tierra, la atmosfera, los componentes hidrológicos y la dinámica del cambio del uso de la tierra.
Conferencista: Johann Alexander Vera Mercado
Ingeniero Civil de la Universidad del Cauca. Maestro en Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomas y Master in Science de la Universidad de Purdue; actualmente estudiante de Doctorado en el departamento de Agricultura e Ingeniería Biológica de la Universidad de Purdue, Indiana, USA. Ha laborado como docente en Ingeniería en diferentes Universidades en Colombia por más de 10 años, y en diferentes obras civiles a nivel nacional especialmente obras para el sector petrolero.
Mayores informes
Coordinadora del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Móvil: 3113262367
aura.molano.m@uniautonoma.edu.co