Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Eventos / ‘Hermenéutica Jurídica como Política Criminal: tipos penales abiertos’

‘Hermenéutica Jurídica como Política Criminal: tipos penales abiertos’

De Miércoles, Mayo 27, 2020 - 5:00am hasta Jueves, Mayo 28, 2020 - 4:30am

La Especialización en Derecho Penal de la Escuela de Posgrados de la Uniautónoma del Cauca, invita a los estudiantes de Derecho y a toda la comunidad académica, a que se conecten al seminario ‘Hermenéutica Jurídica como Política Criminal: tipos penales abiertos’, dirigido por Juan Pablo Sterling Casas.

Fecha: 27 de mayo.
Hora: 5:00 p.m.
A través de nuestro Facebook Live Uniautónoma del Cauca

Sinopsis

Una de las características del Derecho Penal es que se ocupa de las conductas lesivas que tienen como sanción la pérdida de la libertad. Y así como el Derecho Penal es la última razón del Estado, entonces las normas de este tipo deben ser muy claras.

Esta es una reflexión desde la Hermenéutica Jurídica y la Filosofía del Derecho de un fenómeno del Derecho Penal respecto a los tipos penales ‘Abiertos’ y ‘en Blanco’. La hipótesis es que estas figuras, desarrolladas por la indeterminación del lenguaje jurídico, son usadas por el legislador para ofrecer resultados de política criminal, pero al ser estos tipos penales un ejemplo de vaguedad o ambigüedad del lenguaje, pueden funcionar con mayor o menor amplitud dependiendo de la necesidad de tal política.

Juan Pablo Sterling Casas
Candidato a Doctor en Derecho de la Universidad Austral (Argentina). Abogado de la Universidad del Cauca. Especialista en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante (España). Magíster en Hermenéutica Jurídica y Derecho de la Universidad Industrial de Santander. Miembro de la Asociación Colombiana de Filosofía del Derecho ASOFIDES. Docente en la Uniautónoma del Cauca y docente invitado en las universidades de Siena (Italia) y de Duke (EE.UU.).

Compartir en: