Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Eventos / Seminario Internacional Retos y Desafíos Contemporáneos de la Educación en el siglo XXI

Seminario Internacional Retos y Desafíos Contemporáneos de la Educación en el siglo XXI

De Jueves, Octubre 24, 2019 - 5:00am hasta Viernes, Octubre 25, 2019 - 4:30am

Propósito:

La Uniautónoma del Cauca, desde la Facultad de Educación, ha venido realizando diferentes actividades y generando espacios para reflexionar, socializar, debatir, profundizar y difundir las distintas temáticas propias del campo de la Educación. El Seminario internacional de educación Retos y Desafíos Contemporáneos de la Educaciónen el Siglo XXI es un espacio de encuentro de profesores, estudiantes y expertos que convergen desde múltiples intereses en la consolidación de una comunidad académica reflexiva y con capacidad para transformar de forma positiva la educación en el País.

Dirigido a:

Educadores, estudiantes, comunidad académica, administrativos y ciudadanos interesados en reflexiones sobre los diferentes temas propuestos para el seminario.

¿Como asistir?

Valor de inscripción a Estudiantes de Pregrado: $60.000.
Valor de inscripción a Docentes: $70.000.
Valor de inscripción a Particulares, Egresados y Estudiantes de Posgrados: $90.000.
Recoge el recibo de pago en la Tesorería de la Uniautónoma del Cauca.

Has clic e inscríbete aquí >>

Conferencistas: 

Elizabeth Castillo Guzmán

Psicóloga de la Universidad Nacional, Magíster en Psicología Social de la Universidad Javeriana y candidata a Doctora en Historia de la Educación de la UNESS España. Docente titular de la Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad del Cauca. Directora del Centro de Memorias Étnicas.

Alejandro Álvarez Gallego

 

Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, Magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana y PhD. en Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid (España).

Luis H. Gómez Ordóñez

Profesor asociado a Ia Facultad de Ciencias Sociales y director de la Escuela de Psicología de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Ana Lucía Rosero Prado

Docente de la Universidad de San Buenaventura y directora de su Centro de Posgrados. 

Ponencias:
- Luis Gómez Ordoñez: Retos y desafíos de la educación en América Latina desde la perspectiva crítica y la decolonialidad.
- Elizabeth Castillo Guzmán: “Pedagogías del sur” Escuelas, maestras, y culturas en resistencia.
- Alejandro Álvarez Gallego: ¿Aún es necesaria la escuela?
- Ana Lucía Rosero Prado: El puente está quebrado, con qué lo curaremos: reflexiones sobre Educación en el SIglo XXI.

Observaciones adicionales
Las primeras 35 personas que se inscriban participarán en el taller 'Herramientas Participativas para el Trabajo Pedagógico', que desarrollará aspectos temáticos sobre Educación, enfocado en Psicología y Pedagogía, dirigido por el profesor Luis Gómez Ordoñez de la Universidad Nacional de Costa Rica. Fecha del taller: 25 de octubre de 2019.

Compartir en: