2° Día - Uniautónoma del Cauca fortalece lazos académicos y empresariales con delegación mexicana
En el marco del segundo día de la visita de la Comisión Mexicana a Uniautónoma del Cauca, se desarrolló una nutrida agenda académica y empresarial que reafirma el compromiso institucional con la internacionalización y el desarrollo regional.
La jornada fue liderada por el Rector Rubén Mantilla, y contó con la participación del Vicerrector de Relacionamiento con el Entorno Santiago Muñoz de la Rosa; el Docente Wilfred Rivera y el Director General Administrativo Manuel Andrés Belalcázar Sandoval, quienes acompañaron a la misión académica y empresarial de México en diversos espacios de diálogo y cooperación.
La agenda del día se dividió en dos bloques paralelos. En el Auditorio La Quimera, se llevó a cabo un conversatorio académico centrado en el desarrollo curricular para Latinoamérica y la articulación entre universidad, empresa, Estado y sociedad. El encuentro reunió a expertos de México y Colombia, propiciando un diálogo profundo sobre los retos y oportunidades comunes.
Simultáneamente, en el Auditorio de la Cámara de Comercio del Cauca, se realizó un encuentro empresarial entre empresarios mexicanos y caucanos, invitados por Uniautónoma del Cauca y la Cámara de Comercio, en el marco de la estrategia APRI. En este espacio se presentaron iniciativas de emprendimiento, estrategias de competitividad regional y se establecieron compromisos para futuras alianzas comerciales.
“La agenda busca generar compromisos concretos para el desarrollo conjunto de proyectos entre Colombia y México, donde la academia será un puente fundamental para fortalecer las oportunidades del territorio”, afirmó el vicerrector Muñoz de la Rosa.
En horas de la tarde, la delegación realizó visitas técnicas a empresas estratégicas del departamento como Icobandas, Café La Palma e Industria Licorera del Cauca. Estas visitas permitieron conocer de primera mano los avances del sector productivo local, establecer vínculos con empresarios mexicanos del sector gastronómico, turístico y de bebidas tradicionales, y explorar posibles acuerdos de cooperación comercial.
Uniautónoma del Cauca continúa consolidándose como un actor clave en la cooperación internacional, promoviendo escenarios de encuentro entre la academia, la empresa y la sociedad para construir oportunidades de desarrollo sostenible en ambos países.