Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / ACOFI presidió en la Uniautónoma

ACOFI presidió en la Uniautónoma

Con la visita de más de 35 representantes de los programas de Ingeniería Ambiental de diferentes universidades de Colombia, se llevó a cabo en la Uniautónoma del Cauca la reunión anual de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ACOFI, el pasado 10 de mayo, donde se trabajaron -entre otros- temas relacionados con el fortalecimiento de programas de Ingeniería Ambiental, la matriz de perfiles y competencias del ingeniero ambiental, y el análisis de las pruebas Saber Pro 2018 y de las estrategias con ACOFI este año.

Uno de los docentes que visitaron la Uniautónoma fue Óscar Leonardo Ortiz, director del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Libre de Bogotá y director -durante 3 años- de la Red Nacional de Directores y Decanos de Ingeniería Ambiental, que destacó de la reunión el trabajo que se hizo en la conformación de equipos de investigación y extensión, y de otras actividades conjuntas para buscar estrategias que fortalezcan la profesión, la proyección del ingeniero ambiental y los horizontes laborales, para que los egresados tengan mayores capacidades y sean competitivos en el mercado laboral: “en el tema no estamos muy fuertes porque hay países que sí han potenciado la profesión, como Argentina y Chile, donde la temática ambiental es de suma importancia, pero aquí el sector industrial no trabaja de la mano con las instituciones ambientales”, señaló.

Simón Andrés de León, asistente de Proyectos y representante de la Dirección Ejecutiva de ACOFI, también resaltó que en estas reuniones se busca establecer los parámetros que determinen hacia dónde deben apuntar los programas de Ingeniería Ambiental, definir la identidad de los programas y sus alcances, y lo que hacen los ingenieros ambientales, contenidos importantes por si se busca un registro calificado o una acreditación.

 
 
 
Compartir en: