Las actividades del programa Jueves Ambiental Uniautónoma son lideradas por estudiantes comprometidos con las realidades de su entorno.
En el marco de las actividades que se realizan desde el programa Jueves Ambiental de la Uniautónoma del Cauca, los estudiantes han logrado organizarse para darle continuidad a las actividades y desarrollar acciones desde sus distintos lugares de residencia, para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
La estudiante Camila Otálora del programa de Ingeniería ambiental ha estado coordinando este ejercicio desde el municipio de la Plata Huila. Con preocupación manifiesta que en las zonas aferentes de las vías, hacia el Cauca por Inzá y Puracé, y en la vía a Neiva, donde se efectúan jornadas de limpieza desde el 4 de marzo, se han encontrado una cantidad significativa de desechos de todo tipo. Es urgente continuar con el compromiso y generar conciencia en la comunidad sobre el impacto de la contaminación en los territorios.
El cuidado del agua es otro punto importante para seguir enfocando esfuerzos en estos ejercicios de limpieza. El 22 de marzo se llevó a cabo una actividad en la fuente hídrica de la Quebrada de los muertos, donde con desconsuelo se vuelve a enfatizar respecto al mal manejo de los residuos y el poco cuidado del agua.
En esta oportunidad fue impactante encontrar el vertimiento directo de basura en la quebrada sin que las comunidades se preocupen al respecto. Con acciones conjuntas, el apoyo del Ejército Nacional, la Alcaldía de la Plata, la Fundación Ambiente Sustentable y la emisora potencia Latina, se proyectan liderazgos ambientales para dar pasos hacia la generación de colectividades conscientes sobre el cuidado del medio ambiente.
Se han recolectado hasta el momento entre 7 a 8 toneladas de residuos sólidos aproximadamente y para el 22 de abril se tiene programada una jornada de limpieza en uno de los parques de dicho municipio. De igual manera se piensa embellecer este sector y también se efectuarán actividades ambientales en la quebrada Quiebramuelas.
El objetivo de todas estas iniciativas es generar responsabilidad frente al impacto que el ser humano tiene en la naturaleza y extendemos este mensaje a las comunidades para que sigan organizándose en torno a la defensa y preservación del medio ambiente
En este proyecto, liderado por la estudiante Uniautónoma, se empiezan a consolidar acciones importantes a nivel de juntas de acción comunal para trabajar desde los encuentros comunitarios en la Plata, Huila. A este movimiento se le denomina Juegue limpio a la Plata y se transmite constantemente un mensaje de transformación positiva, para que desde los hogares pueda generarse un cambio sobre el panorama que hasta el momento se tiene sobre la responsabilidad del uso, desecho y aprovechamiento de los residuos.