Agroecología y su importancia en tiempos de crisis, otro seminario con sello Uniautónoma del Cauca
La Uniautónoma del Cauca invita a la comunidad académica interesada, a que participe en el seminario académico denominado 'Agroecología y su importancia en tiempos de crisis', conducido por la bióloga y magíster en Ciencias Forestales Clara Milena Concha Lozada, docente investigadora con experiencia en procesos de gestión ambiental, educación ambiental, agroecología y ecofeminismo.
El encuentro, que se transmitirá a través de Renata, será el martes 28 de abril a las 5:00 p.m. Inscríbase en https://renata.zoom.us/
Sinopsis
La Agroecología como ciencia es moderna pero se fundamenta en estructuras sociales antiguas, donde la seguridad, soberanía y autonomía alimentarias estaban enmarcados en bases socioecológicas resilientes, es decir, la relación hombre-naturaleza era más armónica y había corresponsabilidad. Ahora la situación es diferente y se hace necesario generar diálogos frente a la crisis alimentaria actual. Este es un tema de interés general, sin campo no tendremos alimentos.
En esta ponencia se hará una reflexión que dé cara al sistema de dependencia económica en el que se vive actualmente, iniciando la búsqueda de un frente de lucha que transforme el pensamiento consumista alimentario y encuentre en la Agroecología un camino para la equidad social.
Invitados Especiales
Ilvan Medeiros Lustosa Junior
Ingeniero Forestal, Doctor en Ciencias Forestales de la Universidad de Brasilia con experiencia en recursos naturales y Agroecología.
Investigador en el Instituto Federal de Brasilia.
Cindy Alexandra Córdoba Vargas
Doctora en Agroecología de la Universidad Nacional de Colombia.
Investigadora Posdoctoral de la Universidad de Los Andes, en el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo CIDER, y de la Universidad Nacional, en el Instituto de Estudios Ambientales.
James Montoya Lerma
Doctor en Parasitología Médica del London School of Hygiene and Tropical Medicine, de la Universidad de Londres.
Director del Grupo de Investigación Ecología de Agroecosistemas y Hábitats Naturales (GEAHNA) de la Universidad del Valle.