Aplicación móvil para el cálculo de fuerzas eléctricas diseñada por estudiantes Uniautónomos recibe registro oficial de software
Un proyecto integrador entre física y programación desarrollado por estudiantes de Ingeniería de Software.
Uniautónoma del Cauca celebra un nuevo avance en innovación educativa con el registro oficial del software de una aplicación móvil diseñada para el cálculo de fuerzas eléctricas en cargas puntuales, desarrollada por los estudiantes Deiby Ramírez y David Urrutia, del programa de Ingeniería de Software, bajo la orientación de las docentes Carol Certuche Arenas y Zulema León.
Este proyecto surgió como trabajo final de la asignatura Física II, inicialmente pensado como una solución académica a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes al abordar temas de electrostática. Gracias a su valor didáctico, fue incorporado al Proyecto de Innovación Educativa “Física Interactiva: Simulación Interactiva de Fenómenos Físicos usando Realidad Aumentada y Programación”, permitiendo su evolución hacia una herramienta más robusta y pedagógicamente efectiva.
La aplicación, desarrollada en Dart utilizando el framework Flutter, ahora permite visualizar en 3D el comportamiento de cargas eléctricas en configuraciones como línea recta, triángulo rectángulo y triángulo equilátero. Los usuarios pueden interactuar con las simulaciones para observar cómo varía la fuerza resultante en función de la posición, magnitud y signo de las cargas. Además, incluye una guía visual de cuadrantes cartesianos, información sobre prefijos, unidades en Coulombs, y la dirección del vector resultante.
Más allá de ser un logro técnico, este proyecto representa una experiencia de aprendizaje interdisciplinar que permitió a los estudiantes aplicar conocimientos de física, matemáticas y programación en una solución concreta con alto valor educativo. La aplicación está proyectada como parte de una futura plataforma interactiva para apoyar el aprendizaje de estudiantes y docentes en diferentes niveles educativos.
Desde la Uniautónoma del Cauca extendemos nuestras felicitaciones a los estudiantes y docentes involucrados, fortaleciendo así nuestro propósito institucional de fomentar la innovación, el aprendizaje activo y la transformación tecnológica en la educación superior.