Aprendizaje que inspira: innovación y práctica fuera del aula en los programas de Ingeniería
Durante esta semana, docentes de los programas de Ingeniería de Software y Computación, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil e Ingeniería Energética de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca lideraron actividades académicas innovadoras que rompen con las estrategias tradicionales de enseñanza en el aula, brindando a los estudiantes experiencias significativas de aprendizaje desde la práctica.
La primera de estas actividades fue un taller práctico sobre metodologías ágiles, dirigido por el profesor Julián Bermúdez en la Casa de Emprendelab. Este espacio tuvo como objetivo fortalecer las competencias y habilidades de los futuros desarrolladores de software, promoviendo el trabajo colaborativo, la adaptabilidad y la resolución de problemas en contextos reales de desarrollo tecnológico.
Paralelamente, los docentes Carol Certuche y Yesid Castro llevaron a cabo una jornada de experimentación en tiro parabólico en la sede campestre Ana Beatriz Sandoval, donde, a través de prototipos y ejercicios prácticos, los estudiantes exploraron los principios de la física mecánica de manera vivencial y divertida. Esta actividad integró a estudiantes de los distintos programas de ingeniería, generando un espacio interdisciplinar de aprendizaje.
Estas experiencias reafirman el compromiso de Uniautónoma con una formación de calidad, centrada en el “aprender haciendo” y en la aplicación del método científico como herramienta clave para desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades técnicas de nuestros futuros ingenieros.