Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / ASIES Cauca celebró reunión general en la Uniautónoma del Cauca

ASIES Cauca celebró reunión general en la Uniautónoma del Cauca

La semana pasada -en las instalaciones de nuestra institución- se llevó a cabo la reunión general de la Asociación de Instituciones de Educación Superior ASIES Cauca, donde se dieron cita los rectores, directivos y delegados de las rectorías de las nueve universidades que conforman la agremiación.

En este encuentro se hicieron varios planteamientos. El primero de ellos tuvo que ver con la propuesta de una capacitación conjunta respecto al tema del control, cuidado, supervisión y prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las instalaciones de los claustros universitarios, una preocupación de todas las instituciones, pues existen indicios de que el consumo es considerable en todas: “es de sumo interés para todos los rectores el plantear una agenda de trabajo que promueva la prevención del consumo de este tipo de sustancias. Para ello hemos definido dos acciones puntuales: en primer lugar capacitaremos a nuestro personal de Bienestar Universitario en esos términos, con un seminario o un diplomado orientados a la implementación de acciones de prevención y reflexión académica, teórica y práctica de estos temas”, declaró Ramsés López Santamaría, rector de nuestra institución.

De igual manera se trató el tema de las actividades deportivas y culturales realizadas por Ascun en el nodo Suroccidente: los rectores y directivos solicitaron que estos eventos se desarrollen en Popayán, una petición muy importante porque no solamente se concentran en la ciudad las representaciones de las universidades del País, sino que a la vez se promueve el turismo y se resaltan las cualidades locales que hacen de la capital caucana un lugar indicado para ser punto de encuentro de estos espacios.

Por último, se hizo una discusión muy puntual sobre las posibilidades de que ASIES Cauca se convierta en un escenario promotor del relacionamiento entre las instituciones en varios temas: “el primero es sobre Investigación. Estamos promoviendo la idea de que se hagan convocatorias mancomunadas de investigación entre las nueve universidades, buscando una alternativa a las convocatorias internas, que a veces son aisladas. También se estudia la posibilidad de hacer un convenio para que los estudiantes universitarios puedan usar cualquiera de las bibliotecas de las instituciones, lo mismo con las bases de datos, espacios en los auditorios y movilidad local de profesores”, aseguró el profesor López Santamaría, señalando que este tipo de sinergias deben volverse una prioridad en las agendas de ASIES Cauca para que las universidades dialoguen de manera más interactiva y proactiva.

Compartir en: