Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Biodecodificacion Holística, la charla de Carlos Lewen en la Uniautónoma

Biodecodificacion Holística, la charla de Carlos Lewen en la Uniautónoma

Foto: Carlos Lewen

El argentino estuvo como invitado en la Semana Universitaria para explicarnos cómo conectarnos a través de nuestro "sistema proyectivo llamado conciencia", con información que representa conflictos cotidianos para poder analizarlos desde otras miradas, y desde el corazón, para dar soluciones al conflicto de la mejor forma.

"Existen oportunidades de verse permanentemente y de ver en qué aspectos de la vida aparecen situaciones que puedo resolver o puedo transitar, sea en la relación de pareja o de familia o en la universidad. Se trata de verse a sí mismo y resolver esa situación independientemente del escenario, sin desconocer que el contexto brinda climas y cuánticos", comentó.

Según Lewen, la funcionalidad de la Biodecodificación Holística radica en instar a las personas a mirarse y, a través de ello, ser capaces de descubrir cosas que antes tuvo vedadas, ocultas o guardadas a través de barreras mentales, como si de alguna manera se estuviera viviendo en automático, porque es una herramienta para retornar al origen.

"De ese origen, en el corazón y el sentimiento que ponemos a lo que se atraviese por nuestra vida, depende el resultado, y se puede trabajar este tema en Ingeniería, Medicina o Ingeniería, porque todos somos humanos y podemos analizar cómo ser mejores en cada momento, además se pueden trabajar aspectos que están dormidos dentro de nosotros, para medir desde la energía de la coherencia y no desde la comparación, de la condena o de los juicios de la mente... los resultados demuestran que la Biodecodificación podría ser gran disipadora de violencia y de conflictos, y que con ella es posible encontrar soluciones más humanamente nutridas, pues se hacen infinitas las soluciones que se pueden lograr.

Compartir en: