Una caja de herramientas para potenciar el conocimiento
Desde el pasado 23 de marzo, líderes de todos los programas de pregrado de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca ultiman detalles para dar inicio a la implementación de la Caja de Herramientas para el Fortalecimiento Curricular, una estrategia que se empieza a construir desde el Comité Curricular Central liderado por la Vicerrectoría Académica.
El objetivo de aplicar esta Caja de Herramientas es revisar y medir la pertinencia de la oferta académica desde diferentes referentes, por ejemplo, desde el análisis de los resultados de las pruebas Saber Pro -publicados por el ICFES en 2017- y la correspondencia entre las habilidades y conocimientos valuados, y los contenidos definidos en los planes de estudio de cada programa.
La Caja de Herramientas para el Fortalecimiento Curricular pretende, además, avanzar en la pertinencia de la oferta desde otras perspectivas: documentos de apuestas regionales y nacionales, encuestas y trabajo de grupos focales con egresados y empleadores, resultados de factores que inciden en la permanencia, tendencias internacionales, resultados MIDE, etc.
Haga clic y vea el video sobre la Caja de Herramientas.