Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / El Centro de Desarrollo profesoral e Innovación Educativa de la Uniautonoma del Cauca, desarrolla un curso sobre la integración de los resultados de aprendizaje en el currículo

El Centro de Desarrollo profesoral e Innovación Educativa de la Uniautonoma del Cauca, desarrolla un curso sobre la integración de los resultados de aprendizaje en el currículo

Uno de los grandes temas que convocan a las instituciones de Educación Superior en el país y en el mundo, está relacionado con la integración y uso de resultados de aprendizaje. Este asunto ha impactado políticas públicas, apuestas institucionales, diseños curriculares y prácticas docentes, dada su importancia y relevancia en los contextos educativos, especialmente en Colombia. E
s por esto que el Centro de Desarrollo profesoral e Innovación Educativa de la Uniautonoma del Cauca propone un curso completo que posibilitará el encuentro de profesores y promoverá la reflexión crítica sobre la integración de los resultados de aprendizaje en el currículo y su impacto en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.
Se presentarán los marcos para su comprensión desde la investigación, la literatura especializada y desde los documentos y lineamientos nacionales e internacionales, de igual manera se promoverán espacios de encuentro entre los participantes para abrir la discusión sobre las ventajas y desventajas de su uso.
Adicionalmente, los participantes encontrarán claves para su formulación, utilización y evaluación en los diversos ámbitos académicos en que se desempeñan.

Este curso dará inicio el próximo sábado 09 de octubre, será dictado por La Universidad de los Andes y estará orientado por la señora Ana María Valenzuela Acosta. Licenciada en Lenguas Modernas, Especialista en Pedagogía de los Valores y Magistra en Educación de la Pontificia Universidad  Javeriana. Cuenta con una certificación en Enseñanza en Educación Superior del Derek Bok Center de la Universidad de Harvard. En los últimos años ha trabajado sobre la implementación de los resultados de aprendizaje y su impacto en la calidad de la educación; ha orientado numerosos cursos sobre sus implicaciones y ha sido invitada a eventos nacionales como conferencista.  

"La calidad de los profesores y su capacitación profesional permanente siguen siendo fundamentales para lograr la educación de calidad que requiere nuestra región y el país"

Compartir en: