Un click por mi planeta
La Uniautónoma del Cauca en alianza con la fundación FEPROPAZ resalta la importancia de una correcta limpieza digital de los correos electrónicos institucionales de la comunidad universitaria.
Esta actividad busca cuantificar los GIGABYTES (GB) eliminados y traducir estas cifras de almacenamiento de datos en CONSUMO ENERGÉTICO (kilovatio-hora- KWh) y con esto conocer las emisiones de DIÓXIDO DE CARBONO que se evitan emitir con una acción cotidiana.
A todos aquellos que participaron de este evento, que se realizó el pasado 30 de marzo en el auditorio La Quimera, fueron certificados por la fundación FEPROPAZ como Vigías Ecodigitales. Hasta la fecha se cuenta con más de 200 certificados de estudiantes pertenecientes al curso de Educación y Legislación Ambiental de la Facultad de Ingeniería y la cifra sigue creciendo.
5 datos curiosos sobre limpieza digital:
1. Si cada persona en Francia eliminara 50 correos electrónicos, sería equivalente a apagar 1.600 millones de bombillas de bajo consumo de energía durante una hora, apagar las luces de la Torre Eiffel durante 24 horas, o incluso medio día de consumo de electricidad en París.
2. Cada adulto del Reino Unido que envíe un correo electrónico de agradecimiento menos al día ahorraría más de 16 000 toneladas de carbono al año, lo mismo que 81.000 vuelos a Madrid o sacar 2200 automóviles diesel de la carretera
3. Cada correo electrónico no deseado, incluso si no lo abrimos, libera aproximadamente 0,3 gramos de CO2 a la atmósfera. Un correo electrónico con archivo adjunto libera 50 gramos.
4. Una búsqueda en Google puede tomar una cantidad minúscula de energía, pero 200 de ellos suman la misma cantidad que planchar una camisa. Google solo recibe alrededor de 3.8 millones de consultas de búsqueda por minuto. Eso equivale al consumo anual de energía de la ciudad de San Francisco.
5. En promedio, el enfriamiento mecánico es responsable de alrededor del 25 % del consumo total de energía de un centro de datos. ¿Qué le sucede a todo ese calor que se produce? Por lo general, solo se libera a la atmósfera, simplemente se deja desperdiciar.