Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Conciliatón 2019 en Consultorio Jurídico de la Uniautónoma del Cauca

Conciliatón 2019 en Consultorio Jurídico de la Uniautónoma del Cauca

Gloria Marcela Hoyos, asesora de la Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y el Derecho, estuvo en el Centro de Conciliación de la Uniautónoma, viendo cómo se desarrolla la Conciliatón 2019, que se lleva a cabo en los Consultorios Jurídicos de las universidades en Popayán.

Según la funcionaria, los consultorios jurídicos de las facultades de Derecho en Colombia han trabajado para que sus centros de conciliación se conviertan en espacios abiertos a los estratos más bajos y a la población más vulnerable de la sociedad, para que puedan arreglar sus conflictos con toda certeza jurídica y de manera directa, los solucionen de manera pacífica y participen en el restablecimiento del tejido social.

“Estos centros están siendo foco de acceso a la justicia no sólo en Popayán sino en los municipios vecinos. La atención es ágil, eficiente y gratuita, y hace que los usuarios se sientan dueños de la capacidad de arreglo que tuvo su conflicto”, afirmó la profesora Gloria Marcela, anotando que los centros de conciliación y consultorios jurídicos deben acercarse a los ciudadanos: “estas entidades deben posicionarse como espacios de confianza para la ciudadanía y promocionar los mecanismos alternativos de solución de conflictos, a través de redes de comunicación institucionales y otras que abarquen el municipio completamente”.

Por último, la señora Gloria Marcela recordó que, en materia de conciliación, la prestación del servicio de justicia y el acceso a esta es muy amplio, pues un Acta de Conciliación hace tránsito a cosa juzgada y presta mérito ejecutivo, o sea que una decisión judicial en el acta de acuerdo no puede ser sometida a controversia, igual que una sentencia judicial: “desde el Ministerio de Justicia y el Derecho invitamos a la ciudadanía para que se acerque a los centros de conciliación de las universidades y participen en la Conciliatón, donde podrán solucionar sus diferencias en asuntos relacionados, entre otros, a fijación de cuota alimentaria, responsabilidad extracontractual en accidentes de tránsito, préstamos y deudas no canceladas por conceptos de ventas y pago de facturas, propiedad horizontal, restitución de inmuebles arrendados, liquidación de la sociedad conyugal, conflictos de convivencia, custodia de hijos y regulación de visitas, asuntos laborales, lesiones personales culposas, daño en bien ajeno, injuria y calumnia cuando no trascienda el abuso de confianza".

Compartir en: