Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Conversatorio “Productividad en tiempos de pandemia, antes, durante y después”

Conversatorio “Productividad en tiempos de pandemia, antes, durante y después”

Foto: Juan Pablo Diago, decano de la Facultad de Ingeniería

En el marco de las actividades desarrolladas, en conjunto con la Universidad del Valle de Puebla UVP, nuestro docente Juan Pablo Diago, decano de la Facultad de Ingeniería, estará participando como ponente en el conversatorio denominado “Productividad en tiempos de pandemia, antes, durante y después”, evento al que también asistirán nuestros estudiantes de los programas de la FAI, este 22 de septiembre a las 7 de la noche.

En esta oportunidad, se realizará un intercambio de experiencias, a través de un conversatorio donde estaremos hablando de cómo se ha llevado la industria y la producción en la época de pandemia.

Se abordarán temas en torno a lo que ha sucedido en México y en Colombia, y cuáles son los casos de éxito o las experiencias significativas desde que se presentó la emergencia sanitaria del Covid 19, momento en el que muchas empresas cerraron y a partir de estas circunstancias cómo éstas han asumido el mejoramiento de sus procesos y la reactivación de la industria.

Desde la academia queremos compartir cuáles son esas visiones que se dan tanto en México como en Colombia, desde las perspectivas de la Ingeniería de Software, la Ingeniería Ambiental y la ingeniería industrial, respecto a esos procesos financieros y de producción para ambos países.

Este tipo de interacciones se dan gracias a un acercamiento muy importante entre la Uniautónoma y la Universidad Valle de Puebla, con la cual se han propuesto algunos ejercicios en conjunto y distintas actividades académicas “estos son nuestros primeros pasos de acercamiento para relacionamiento y esperamos a futuro estrechar alianzas; vamos a hacer intercambio de docentes para que puedan ir a capacitarse, conocer y aprender desde la transferencia de conocimiento entre las instituciones, teniendo en cuenta parte de la oferta de la Universidad mexicana como Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería industrial para generar sinergias y contar no solo con conferencias sino, poder desarrollar  proyectos en conjunto en la parte de investigación y en la parte de formación”, expuso Juan Pablo Diago, decano de la Facultad de Ingeniería.

Invitamos a toda la comunidad Uniautónoma interesada en estos temas a participar de los encuentros virtuales programados, “la idea es que compartamos puntos de vista y a partir de ellos, pensemos soluciones que podamos implementar”, concluyó Juan Pablo Diago, decano de la Facultad de Ingeniería.

La conferencia será transmitida por nuestros canales institucionales y la grabación quedará alojada también en el canal de Youtube donde podrá ser consultada por nuestros estudiantes, docentes, administrativos y egresados.

Enlace de registro de Inscripción: https://bit.ly/3EyfkMO

Compartir en: