La Coordinación de Permanencia Estudiantil y el reto de fortalecer la excelencia académica de los estudiantes

Foto: La Coordinación de Permanencia Estudiantil y el reto de fortalecer la excelencia académica de los estudiantes
Con el fin de diseñar y mejorar nuestros procesos de permanencia estudiantil, la Coordinación de Permanencia de la Uniautónoma del Cauca realizó visita de referenciación - aprender de los mejores- en la Universidad Autónoma de Occidente.
"El motivo de realizar la visita de referenciación fue conocer el trabajo que se ha desarrollado para la permanencia y graduación estudiantil en dicha universidad, indagando sobre la realización de la política, la articulación que se debe tener con las diferentes dependencias y los servicios y apoyos que ofrecen a los estudiantes" expresó Stephanie Patiño, coordinadora de Permanencia.
En la visita, se realizó un recorrido evidenciando los espacios que se tienen para los monitores, las atenciones que se brinda desde fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología, "es así como logramos conocer estrategias para fortalecer la excelencia académica de los estudiantes a través del proyecto ‘Rompiendo Barreras y Alcanzando la Meta PUPE (Programa Uniautónomo de Permanencia Estudiantil)". añadió la Coordinadora.
Es importante recordar a los estudiantes Uniautónomos que desde la Coordinación de Permanencia Estudiantil se gestionan y lideran estrategias y programas de apoyo a nuestra comunidad universitaria, en cuanto a dificultades académicas, individuales, socioeconómicas e institucionales que puedan afectar el rendimiento académico e impedir la culminación exitosa del estudio.
Permanencia Estudiantil es un servicio individual y grupal que ofrece:
-Psicoorientación
-Orientación vocacional
-Acompañamiento a estudiantes foráneos
-Acompañamiento académico
-Talleres en habilidades para la vida
-Talleres desaprendiendo para aprender
-Talleres reconstruyendo un nuevo aprendizaje
-Atención a estudiantes en bajo rendimiento y alertas tempranas
-Padres autónomos de corazón.