Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / “Debemos trabajar en la gestión del riesgo por sustancias químicas”, Pablo Espinoza, docente de la Escuela de Posgrados

“Debemos trabajar en la gestión del riesgo por sustancias químicas”, Pablo Espinoza, docente de la Escuela de Posgrados

Pablo Mauricio Espinoza Echeverri es Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia y tiene una maestría en Ingeniería Química de la Universidad del Valle. Hace parte del Departamento de Ingeniería Ambiental de Unicauca y actualmente dirige el módulo de ‘Gestión del Riesgo Asociado al Riesgo Tecnológico’ en la Especialización de Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela de Posgrados de la Uniautónoma del Cauca.

“El riesgo tecnológico se relaciona con eventos derivados de actividades netamente humanas en instalaciones industriales, de comercio y de servicios, y la mayoría de estos riesgos están asociados a la presencia de sustancias químicas”, explica el docente, anotando que en su clase se parte de una contextualización enfocada en el tipo de amenaza que se va trabajar y cuáles son los escenarios que se derivan de allí: incendios, explosiones, fuga de sustancias tóxicas o inflamables, etc.

Pablo Mauricio afirma que es importante hacer una gestión integral del riesgo y no enfocarse únicamente en los riesgos asociados a amenazas naturales, para analizar posibles escenarios de riesgo: “se piensa que Colombia es un país con bajo desarrollo industrial, pero siempre existe el peligro de que un evento adverso se presente, por ejemplo, en las instalaciones petroleras”.

Respecto a lo anterior, dice que las autoridades nacionales trabajan para aumentar la atención de riesgos de desastres basados en la gestión de sustancias químicas, pero que este aspecto sigue siendo débil porque durante años no se tomó con la seriedad que merecía y dejó al país rezagado en la temática.

Compartir en: