Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Decano de la Facultad de Educación, nuevo miembro de comité de ética de ASCOFADE

Decano de la Facultad de Educación, nuevo miembro de comité de ética de ASCOFADE

Foto: Nelson Hernando Puentes Rodríguez, decano de la facultad de Educación

Nelson Hernando Puentes Rodríguez, decano de la facultad de Educación de la Uniautónoma del Cauca, fue elegido por la Asamblea Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE, como nuevo miembro de comité de ética por un período de 2 años.

A mediados del mes de mayo se llevó a cabo la asamblea de la Asociación de Facultades de Educación (ASCOFADE), cuya finalidad era elegir a los representantes a la junta de la Asociación del siguiente periodo.

Al evento asistieron docentes de diferentes instituciones de educación superior, quienes de manera unánime eligieron como nuevo presidente a Guillermo Londoño, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de la Salle, y como miembro del comité de ética de ASCOFADE a Nelson Hernando Puentes Rodríguez, decano de la Facultad de Educación, de la Uniautónoma del Cauca. “La importancia de hacer parte de este comité indica que cualquier situación que merezca una revisión de conductas éticas, morales, pasará por aquí, dando la posibilidad de tener una conversación más cercana con las facultades, pero también nos da una responsabilidad ética y social dentro del compromiso con la Asociación como miembros y ahora como parte del comité de ética” expresó el Decano.

El Decano Nelson Puentes es Licenciado en Educación Física Deporte y Recreación de la Universidad Libre de Colombia. Especialista en Rehabilitación Cardiovascular de la Universidad Nacional de Córdoba. Magister en Educación de la Universidad de La Sabana, candidato a Doctor en Educación Superior en la  Universidad de Palermo y en Sociología por la Pontificia Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires UCA.

¿Qué es ASCOFADE?

La Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE- es una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro de carácter pedagógico, científico y cultural. Se constituye por las Facultades de Educación u otras unidades académicas dedicadas a la formación de educadores dentro de instituciones de Educación Superior Colombianas.

La Asociación tiene como misión contribuir al fortalecimiento de las Instituciones asociadas, promoviendo la investigación cooperada y estratégica, el debate con pares académicos nacionales e internacionales, la participación en la construcción de las políticas educativas nacionales, regionales y locales, el fomento de diálogos académicos con otras asociaciones y redes relacionadas con la educación y la pedagogía, la identificación, sistematización y visibilización de experiencias exitosas, la movilidad interinstitucional de directivos, profesores, y estudiantes; el desarrollo de actividades y programas formativos conjuntos.  Todo lo anterior, a partir de criterios de excelencia ética y académica y de pertinencia social y cultural, en la formación humana de los maestros como sujetos históricos y agentes educativos.

Compartir en: