Destacada participación de Uniautónomos del Cauca en ASCOLFA 2018
La ponencia titulada ‘Emprendimiento e Infancia. Análisis de la Política Pública de las instituciones educativas de Popayán’ fue reconocida como la mejor ponencia en la categoría ‘Educación y transformación social’ en el congreso de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, ASCOLFA 2018, que se llevó a cabo la semana pasada en Manizales.
Wilfred Fabián Rivera, docente investigador del Grupo Interdisciplinario en Ciencias Sociales y Humanas, GICSH, coautor de la ponencia, comentó que esta hace un análisis de la implementación de las cátedras de Emprendimiento en las instituciones de educación públicas de la capital caucana, investigando qué dinámicas están usando los docentes que las dictan.
Michael Bronstein, estudiante Uniautónomo de Administración de Empresas que hace parte del Semillero de Investigación en Gestión Organizacional y también autor de la ponencia, afirmó que la temática es muy importante, porque la enseñanza del emprendimiento es obligatoria desde la implementación de la Ley 1014 de 2006, que pretende fomentar la cultura del Emprendimiento en todo el territorio nacional, en instituciones educativas públicas y privadas: “se supone que cada institución debe designar un área específica para la formación en Emprendimiento, asignatura que deben incorporar a los currículos y desarrollarla durante los planes de estudio, para despertar el espíritu emprendedor en los estudiantes y empiecen a generar ideas emprendedoras desde la perspectiva económica, pero más importante aún, para resolver problemáticas sociales o ambientales”.
El profesor Rivera enfatizó en que desde hace años la Uniautónoma del Cauca tiene una política de formación en Investigación bastante fuerte, que se ha notado en la producción intelectual de sus estudiantes y docentes: “para la institución lo más importante es que las nuevas generaciones se incorporen en estos procesos investigativos, para que fortalezcan sus aprendizajes y con ellos las dinámicas de sus docentes y la institución”.