Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Día mundial del agua, es momento de cuidar nuestro planeta

Día mundial del agua, es momento de cuidar nuestro planeta

Foto: Durante cinco años, el semillero de investigación MIRH ha conmemorado el Día mundial del agua con un foro que cada año tiene un tema de discusión distinto.

Con el foro “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible” resaltamos la importancia del agua, su uso responsable y la gestión sostenible del recurso hídrico.

 

El semillero de investigación Manejo Integral del Recurso Hídrico (MIRH) conmemoró el Día mundial del agua, creado hace 29 años en Río de Janeiro, con un evento en el que participaron ponentes de empresas como la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), la Empresa Caucana de Servicios Públicos Emcaservicios y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

 

El foro tenía como objetivo visibilizar avances, proyectos, aportes y logros alcanzados frente al manejo del recurso hídrico en nuestro departamento. Asimismo, la intensión estaba guiada a la creación de espacios de diálogo frente a la importancia de la investigación y búsqueda de soluciones a los diferentes retos y obstáculos que se presentan respecto a este tema.

 

“Los docentes y sobre todo las nuevas generaciones, estamos llamados a contribuir al cumplimiento del sexto objetivo de desarrollo sostenible, el cual estipula que la población mundial se compromete a garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible de saneamiento para todos”, puntualizó Arnol Arias, docente y director del semillero MIRH.

 

Entre tanto, Jorge Enrique Manzano, ingeniero civil adscrito a Emcaservicios, destacó la relevancia de este tipo de espacios: “Es fundamental que las nuevas generaciones tomen conciencia sobre el manejo del recurso hídrico. Hoy socializamos el proyecto que hemos venido desarrollando de construcción de redes de acueducto para las veredas noroccidente y sur occidentales de la ciudad, el cual ha transformado la manera de vivir en Popayán”.

 

Finalmente, en el evento se habló sobre la importancia de realizar una articulación institucional y la suma de esfuerzos por parte de lo público, lo privado y lo académico, para así conducir a hacer un adecuado manejo del agua, que es la fuente principal de la vida.

Compartir en: