Diplomado en Educación y Desarrollo Integral de la Primera Infancia
La Facultad de Educación de la Uniautónoma del Cauca invita a los interesados, y a la comunidad académica en general, a que participen en el diplomado 'Educación y Desarrollo integral de la Primera Infancia', que se dictará en modalidad virtual y tendrá una duración de 120 horas.
Presentación
En los últimos 20 años hablar de la primera infancia se ha tornado relevante para la sociedad en vista del adelanto de políticas y avances técnicos que a nivel mundial promueven el desarrollo integral de los niños y las niñas desde aspectos importantes tales como la comprensión de los contextos y la motivación de los maestros a obtener herramientas para enfrentar los diversos entornos educativos.
De acuerdo con la misión institucional de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y el compromiso de formar de líderes integrales capaces de trasformar la región, esta premisa fundamenta la oferta del presente Diplomado desde una mirada inclusiva a la diversidad integrando una perspectiva holística de la educación para analizar y reflexionar sobre los procesos educativos en esta etapa inicial.
Objetivos
- Diferenciar la normatividad, leyes y políticas públicas relacionadas con la primera infancia desde el análisis del contexto para articularlas a la práctica pedagógica.
- Describir las condiciones sociales de los niños de primera infancia a partir de los diferentes contextos para propiciar mejores estrategias de atención a esta población.
- Identificar los elementos pedagógicos, didácticos y lúdicos para la diversificación de las prácticas en el aula con población de 0 a 6 años.
- Reconocer los aspectos fundamentales necesarios para propiciar la educación inclusiva en el aula para primera infancia.
Dirigido a
Maestros y maestras, agentes educativos y personas involucradas en el sistema educativo interesadas en la cualificación de sus habilidades para el trabajo con primera infancia.
Contenidos
Módulo | Contenidos | Temas |
Módulo I | Políticas públicas y primera infancia | 1. Marco legal internacional para la atención a primera infancia. 2. Normatividad Nacional en materia de Infancia. 3. Fundamentos políticos, técnicos y de gestión de la Educación inicial. |
Módulo II | Condiciones sociales de la primera infancia | 1. Diversidad. 2. Contexto urbano, rural, afrodescendiente, indígena y otros. 3. Necesidades Educativas especiales. 4. Capacidades excepcionales. |
Módulo III | Pedagogía y didáctica para la Primera Infancia | 1. Principios y propuestas metodológicas para la primera infancia. 2. Enfoques pedagógicos para la primera infancia. 3. Didáctica como elemento articulador de la teoría y la práctica. |
Módulo IV | Actividades rectoras como estrategias para propiciar experiencias significativas. | 1. El juego 2. El arte 3. La literatura 4. La exploración del medio |
Módulo V | Educación inclusiva | 1. Normativa y conceptualización de la inclusión educativa. 2. Papel del docente en el proceso de inclusión en el aula. 3. Atención inclusiva a niños y niñas de primera infancia con diversidad funcional. |
Información general
Duración: 120 horas.
Modalidad: virtual
Requisitos: formulario de inscripción diligenciado y fotocopia de cédula.
Evaluación
Cada módulo se evaluará por resultados de aprendizaje y de acuerdo a una rúbrica se establecerá el debido ejercicio de medición por parte de los participantes.
Facultad de Educación