Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Diplomado para la formación de conciliadores en derecho

Diplomado para la formación de conciliadores en derecho

Módulo básico (60 horas)

  • Teoría del conflicto.
  • Mecanismos alternativos de solución de conflictos.
  • Marco legal y jurisprudencial de la conciliación.
  • Funciones y obligaciones del conciliador.
  • Centros de conciliación.
  • Clases de conciliadores.
  • Conciliación en derecho de familia.
  • Conciliación en derecho penal.
  • Conciliación del derecho laboral.
  • Conciliación del derecho contencioso administrativo.
  • La conciliación en derecho privado.
  • Conciliación virtual.

Módulo de entrenamiento (60 horas)

  • Procesos de resolución y transformación de conflictos.
  • Habilidades para la resolución y transformación de conflictos.
  • Gestión de conflictos familiares.
  • Gestión de conflictos públicos.
  • Gestión de conflictos laborales.
  • Gestión de conflictos penales.
  • Gestión de conflictos de derecho privado.
  • Procedimiento conciliatorio.
  • Audiencia de conciliación.
  • Elaboración de actas y constancias en el procedimiento conciliatorio.

Módulo de pasantía (10 horas)

  • Tres (3) audiencias de conciliación asistidas por el docente conciliador del Centro de Conciliación de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.

 

Inversión

$900.000 para profesionales  y particulares.

$800.000 para egresados, docentes y administrativos Uniautónoma.

Descuento del 10% para quienes se inscriban antes del 30 de abril de 2015.

Docentes

  • Flanklin Torres Cabrera. Magistrado Sala Civil y Familia de la ciudad de Pasto.
  • Pedro Bolaños. Magistrado Tribunal Contencioso Administrativo del Cauca.
  • Milton Javier López. Abogado, Ex Director Centro de Conciliación Universidad del Cauca, Docente Universitario Universidad del Cauca.
  • Carmen Helena Repizo. Inspectora de trabajo Ministerio de Trabajo Popayán
  • Miller Eduardo Ordoñez.  Juez Promiscuo Municipal de Rosas. Conciliación Penal
  • Victoria Eugenia Rincón Mosquera. Defensora de Familia ICBF Regional Cauca.
  • Adrián Sarzosa Flecher. Director Registros Públicos- Gerente CAE, Cámara de Comercio del Cauca.
  • Ingrid Rosana Cuellar.  Psicólogo Clínica, ICBF.
  • Rodrigo Sandoval Sánchez. Fiscal Seccional, Coordinador Unidad de Fiscalías.

Certificación

Cada participante debe realizar 3 audiencias de conciliación como requisito para la certificación.

Duración 130 horas

Inicio: 8 de mayo de 2015

Horario: viernes 6 p.m. a 10 p.m. y sábado de 8 a.m. a 1 p.m.

Informes e inscripciones:

Centro  de Conciliación

Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

Carrera 3 No. 1-83

Tel. 8212212 – 3167889088

Centro.conciliacion@uniautonoma.edu.co

Compartir en: