Docente investigadora Uniautónoma ponente en IV Encuentro de Investigación Agropecuario y Agroindustrial-IV BIOAGRO
Docente investigadora Uniautónoma ponente en IV Encuentro de Investigación Agropecuario y Agroindustrial-IV BIOAGRO
Del 27 al 29 de agosto se realizó el ‘IV Encuentro de Investigación Agropecuario y Agroindustrial - IV BIOAGRO’ en el Centro Agropecuario del SENA Regional Cauca, donde la investigadora Uniautónoma Clara Milena Concha Lozada, docente del programa Ingeniería Ambiental y Sanitaria adscrita al Grupo de Investigación en Tecnologías y Ambiente-GITA, participó como ponente invitada por su experiencia en proyectos de diversidad, conservación y gestión de la biodiversidad.
En su ponencia ‘Estudio de la Diversidad Biológica en Áreas de Posconflicto”, la profesora Clara mostró los alcances y logros de tres proyectos de investigación desarrollados en áreas con influencia directa e indirecta del denominado ‘Posconflicto’ donde ella es líder del componente socioambiental:
1. Comunidades de insectos y caracterización molecular en áreas poco exploradas de las subzonas hidrográficas Alto Patía, Guachicono, Medio y Alto Caquetá en la “Bota Caucana", Departamento del Cauca.
2. Modelo de innovación social para el aprovechamiento de residuos sólidos en las veredas La Yunga y Rio Hondo en Popayán.
3. Jardín Botánico de Popayán, una unidad sostenible para la conservación, investigación y educación ambiental.
En su presentación, la docente expuso la importancia de formular y desarrollar proyectos para la generación de conocimiento de base, en donde la comunidad pueda participar y conocer la riqueza biológica de sus territorios, y así generar información para la gestión de estos. Como resultado de la invitación, el programa SENNOVA Popayán -del SENA- señaló su interés en formar una alianza para la formulación y ejecución de proyectos conjuntos y de base académico-tecnológica, incluyendo áreas como la Ingeniería Ambiental y Sanitaria, la Ingeniería Electrónica y la Ingeniería de Sistemas.