Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Docente Uniautónoma, conferencista en la Universidad del Valle

Docente Uniautónoma, conferencista en la Universidad del Valle

El pasado mes de agosto, la bióloga Clara Milena Concha Lozada, docente del programa Ingeniería Ambiental y Sanitaria e Investigadora del Grupo de Investigación en Tecnologías y Ambiente – GITA, participó como conferencista para el curso "Sustentabilidad y Medio Ambiente", del Departamento de Biología de la Universidad del Valle. La profesora Clara, que es magíster en Ciencias Forestales, presentó a los asistentes el proyecto denominado ‘Modelo de innovación social para el aprovechamiento de residuos sólidos en las veredas ‘La yunga’ y ‘Río Hondo’, Popayán (Cauca)’, financiado por InnovacciónCauca/SGR y ejecutado en alianza entre la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Fundación Universitaria de Popayán, Fundación La Yunga Fértil y la Universidad del Cauca.

La investigadora Uniautónoma fue invitada por su trayectoria en la formulación y ejecución de propuestas de investigación que enmarcan componentes de gestión ambiental, ecología, conservación y transversalizaciones metodológicas para el trabajo con comunidades. En este sentido, la conferencia presentó la importancia del trabajo interdisciplinario, donde la docente actuó como líder del componente socioambiental y de relación técnico-científico con los actores sociales de las veredas. 

Lo anterior permite concatenar metodologías como: el Diseño Centrado en las Personas, Educación Ambiental e Investigación-Acción Participativa, generando escenarios de oportunidad de negocio con enfoque comunitario, donde el control y mitigación de impactos ambientales, la reutilización de residuos propios, el desarrollo local, el empoderamiento social, la organización comunitaria, la educación ambiental, el trabajo en red y la valoración del conocimiento local fueron los pilares para el éxito de la propuesta. 

Como resultado de la conferencia, el director del grupo de investigación en Ecología de Agroecosistemas y Hábitats Naturales (GEAHNA) de Univalle, James Montoya Ph.D., mostró su interés en visitar la experiencia expuesta por la profesora Concha y así identificar posibles alianzas para la formulación y desarrollo de futuras propuestas de investigación.    

Compartir en: