Eco-Estación Uniautónoma en feria de la ciencia
Docentes investigadores del Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente -GITA- de la Uniautónoma del Cauca visitaron esta mañana las instalaciones del Colegio Guillermo León Valencia de Popayán, para apoyar su feria de la ciencia con un mensaje de conservación del medio ambiente y la exposición de la Eco-Estación, proyecto financiado por InnovAcción Cauca.
Los docentes eligieron algunos niños y les enseñaron cómo funciona la máquina, para que ellos expusieran a sus compañeritos cómo a través de ella se hace separación de residuos en la fuente y el uso de energías renovables para su funcionamiento, destacando que la Eco-Estación es interactiva e inclusiva, pues tiene una pantalla donde las personas sordomudas pueden seguir el proceso de utilización mediante un traductor de lenguaje de señas.
De esta manera la Uniautónoma del Cauca quiere mostrar a los niños que la tecnología de avanzada se usa también para proteger el medio ambiente, que en la universidad pueden dar rienda suelta a su imaginación y a su espíritu investigador e innovador para cumplir lo que se propongan, y que en Popayán se hacen cosas bien hechas.
Mira aquí las fotos de la visita de la Eco-Estación a una feria de la ciencia escolar
Lea también
Docentes de la Facultad de Ingeniería, ponentes en Encuentro Internacional
Grupo de Investigación en Tecnologías y Ambiente (GITA)