Escuela de Padres, un divertido espacio para aprender dialogando y concertando
Esta semana el Liceo Técnico Superior de la Uniautónoma del Cauca celebró otra de sus ‘Escuela de Padres’, espacios donde se desarrollan estrategias formativas, preventivas y reflexivas, para compartir conocimientos relacionados con la paternidad y la maternidad responsable, y para que estos se conviertan en herramientas que mejoren sus labores familiares.
Estas jornadas dinámicas, que se realizan tres veces al año desde hace cuatro, están pensados exclusivamente para los padres de familia o acudientes de los niños y niñas que estudian en el Liceo técnico superior, porque son ellos los encargados del crecimiento integral de los niños. Eventualmente las Escuelas de Padres permiten que vayan los niños y al evento se le llama ‘Encuentros familiares’.
La importancia de las Escuelas de Padres radica en que están involucrando a los responsables de los niños y niñas en procesos de diálogo y reflexión junto a sus docentes y otros psicólogos que acompañan las actividades, integrándolos para intercambiar experiencias, concertar soluciones a las problemáticas que se presentan en la labor de formar y educar a los niños y niñas, y fomentar espacios donde se rescaten los valores familiares y otras herramientas que ayuden en los procesos de orientación escolar.
La metodología de participación en la Escuela de Padres es sencilla: el Liceo Técnico Superior envía unas encuestas a los padres de familia para obtener datos sobre temáticas de mayor interés y otras preferencias. Luego se eligen los temas a tratar y se disponen para exponerlos en estaciones, a través de jincanas, teatro, lectura interactiva, danza, cocina y, finalmente, de la experiencia vital de los padres de familia, para que sientan que la dinámica también hace parte de su vida y ayuden a construir conocimiento, dialogando y concertando.
Haga clic y vea la galería fotos de la Escuela de Padres.
Lea también
Risas y sorpresas en la celebración del día del niño en el Liceo Técnico Superior.