Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Estudia Contaduría Pública en la Uniautónoma del Cauca

Estudia Contaduría Pública en la Uniautónoma del Cauca

La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca estrena nuevo programa profesional a partir del primer periodo del año 2015, otorgado por el Ministerio de Educación.

La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca estrena nuevo programa profesional a partir del primer periodo del año 2015, otorgado por el Ministerio de Educación.

¿Te llama la atención la información empresarial y el mundo de la economía?

¿Te gusta interrelacionarte con otros equipos de trabajo y de otras profesiones?

¿Te gusta el manejo de los recursos empresariales y monetarios?

¿Estás preparado para los cambios dinámicos y permanentes de la economía mundial?

Estudia Contaduría Pública en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, te ofrece un plan de estudios orientado hacia los nuevos modelos de la profesión, con una sólida formación en las competencias y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la globalización, teniendo en cuenta las particularidades de la región, el país y el mundo.

También, cuenta con tres características que lo hacen diferente a los demás:

La contaduría pública local hacia un contexto internacional

El programa de Contaduría Pública ha sido diseñado para ofrecer un enfoque orientado a la contabilidad internacional, teniendo en cuenta las necesidades del ámbito local. Esto implica abordar temáticas relacionadas con las Normas Internacionales de contabilidad, las finanzas corporativas, las finanzas públicas y las finanzas internacionales con el fin de responder a un sistema-mundo capitalista, caracterizado por nuevas dinámicas y  transformaciones socioeconómicas y político-culturales.

Desarrollo del espíritu emprendedor con enfoque regional

La Uniautónoma del Cauca  ofrece los contenidos teóricos, las herramientas y las metodologías con una fuerte relación en las realidades del sector productivo regional y con el entorno económico y social, con el fin de contribuir al desarrollo, a la generación de riqueza y empleo para la ciudad y el departamento.

La Corporación cuenta con tres espacios para que los estudiantes y la universidad se articulen con el entorno:

1. Cátedra empresarial: convoca a empresarios, emprendedores, dirigentes gremiales, directivos institucionales y empresariales para que compartan sus experiencias en un ambiente informal y de diálogo con los estudiantes.

2. Laboratorio de ideas de negocio: suministra asesoría de expertos y profesionales para que las ideas de negocio de los estudiantes mejoren sus posibilidades y realiza al interior de las asignaturas, ejercicios sencillos, pero reales de acercamiento con el mercado para productos o servicios diseñados por los estudiantes.

3. La unidad de emprendimiento: plataforma organizacional para dirigir las demandas del sector productivo hacia la universidad y para buscar los mecanismos que permitan a los estudiantes conectarse con programas y fuentes de financiación para sus ideas de negocio.

Enfoque de responsabilidad con el medio ambiente

En el programa de Contaduría Pública existe un conjunto de asignaturas en los que se abordarán temáticas ambientales, así como espacios extracurriculares y proyectos de aula para crear conciencia y generar acciones positivas para el medio ambiente.

Denominación del programa: Contaduría Pública

Título que otorga: Contador(a) Público

Sede del Programa: Popayán

Norma interna de creación: Acuerdo No. 0148 29 de agosto de 2013

Resolución del Ministerio de Eduación No: 11028 de 2014

Nivel del programa: Universitario

Metodología: Presencial

Periodicidad de la admisión: Semestral

Duración estimada del programa: 10 semestres

Número de créditos: 170

Horarios: Jornada diurna de lunes a viernes.                                                                    

Fines de semana jueves y viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¡Inscripciones abiertas!

Compartir en: