Estudiantes del Consultorio Jurídico fortalecen competencias en trámites ante la JEP
En el marco del convenio entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Uniautónoma del Cauca, se desarrolló el taller “Conocer para orientar: investigación, comparecencia y acreditación ante la JEP”, dirigido a los estudiantes del Consultorio Jurídico de la institución.
El espacio tuvo como propósito fortalecer los conocimientos y herramientas prácticas de los futuros abogados para orientar a la comunidad en trámites relacionados con la justicia transicional, específicamente en temas de investigación, comparecencia voluntaria y acreditación de víctimas.
Durante la jornada se alcanzaron importantes resultados:
-
Apropiación académica: los estudiantes comprendieron con claridad las competencias y procedimientos de la JEP.
-
Ejercicios prácticos: mediante el análisis de casos simulados, los participantes reforzaron su capacidad de análisis y orientación jurídica.
-
Proyección comunitaria: se establecieron lineamientos básicos para acompañar a los usuarios del Consultorio Jurídico en solicitudes relacionadas con la JEP.
-
Reflexión crítica: se generó un diálogo académico sobre el papel de la JEP en la justicia transicional y la relevancia de la formación universitaria en los procesos de paz.
-
Impacto institucional: el taller consolidó la articulación entre la JEP y la Universidad Autónoma del Cauca, proyectando nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad académica y social.
Con este ejercicio formativo, Uniautónoma reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con el aporte a la construcción de paz en los territorios, fortaleciendo el rol del Consultorio Jurídico como escenario de aprendizaje y servicio comunitario.