Estudiantes Uniautónoma participarán de la “Segunda Convocatoria Externa Estancia de Investigación”
La Segunda Convocatoria Externa Estancia de Investigación, modalidad remota, convocada por la Escuela Nacional Del Deporte, tiene como objetivo enriquecer la investigación formativa a través del trabajo colaborativo con redes y aliados estratégicos.
El propósito de la estancia consistirá en iniciar o profundizar en un tema de investigación de elección libre y desde el semillero de investigación AUKINE en movimiento, compartimos la noticia de la participación de Edwin Vicente Inchima Rodriguez, Manuel Gómez y Jhon Fredy Quiñones, estudiantes del programa de entrenamiento deportivo en esta estancia de investigación, modalidad remota.
El tema de investigación de Edwin corresponde al enfoque de PRACTICAS PEDAGÓGICAS DE LA ENSEÑANZA, que estará bajo la tutoría del docente MG Ricardo Rengifo Cruz. Jhon Fredy y Manuel trabajarán sobre la influencia biomecánica de patada de delfín a nivel competitivo en pruebas de velocidad, proyecto de investigación que estará bajo la tutoría del MG Diego Fernando orejuela.
“Nos pareció realmente interesante participar en esta convocatoria porque nos va a permitir nutrir un poco más la investigación que se ha venido llevando a cabo, además de poder aprender de grandes ponentes y colaboradores para enriquecer nuestro camino profesional con distintas experiencias en las líneas investigativas”, mencionó Jhon Fredy Quiñones.
El semillero de investigación AUKINE, dirigido por la docente Luz Marina Chalapud, tiene como objetivo aumentar los conocimientos desde la investigación y la construcción de documentos académicos para impulsar hábitos de lectura e investigación colaborativa, espacio que los estudiantes consideran propicio para seguir creciendo personal y académicamente.
Los participantes a en esta convocatoria extienden la invitación a sus compañeros a acercarse a los semilleros de investigación desde los primeros semestres para “poder crear una verdadera conexión del conocimiento y así generar una transversalidad de la educación, entendiendo el deporte y la actividad física como herramientas de transformación social”, palabras expresadas por Edwin.