Facultad de Educación implementa procesos de caracterización para estudiantes
Aspirantes a los programas de Entrenamiento Deportivo y Educación infantil, adscritos a la Facultad de Educación de la Uniautónoma del Cauca, realizan esta semana los exámenes correspondientes al proceso de caracterización para el ingreso en el II periodo de 2019.
Juan Guillermo González, coordinador del programa Entrenamiento Deportivo, explica que en estos procesos de caracterización se identifican cómo llegan los estudiantes en cuestiones relacionadas con lo físico, lo psicológico -a partir de una entrevista para determinar su orientación vocacional- y lo académico -con unas pruebas de Escritura, Inglés y Lógica Matemática-.
“Con estas pruebas la Uniautónoma se prepara mejor para atender a la población estudiantil. No conocemos a las personas que ingresan y eso puede verse reflejado en problemas de permanencia y deserción, o de bajo rendimiento, y al final en los resultados de las Pruebas Saber, así que con los resultados de estas podemos mitigarlos desde primer semestre, por ejemplo, si sabemos que vocacionalmente no están para la carrera se deben reorientar, si tienen problemas de lectoescritura, matemáticas e inglés, se piensa en darles otras posibilidades de refuerzo en esas temáticas aparte de lo que van a encontrar en el pensum. Los exámenes físicos se hacen para conocer los riesgos que pueden tener los estudiantes: cardiopatías, problemas osteomusculares o enfermedades graves que desde este momento se pueden identificar. De esta forma se está preparado para atender las necesidades de los estudiantes y enfrentar con solvencia futuros inconvenientes”, manifestó el profesor González.
Visita nuestra galería fotográfica:
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/fotografias/facultad-educacion-implementa-procesos-caracterizacion-para-estudiantes