I Seminario Taller de Matemáticas: "Herramienta fundamental del ayer, el hoy, para la construcción del futuro"
El departamento de Matemáticas, responsable de dicha formación en estudiantes, presenta a la comunidad académica universitaria la primera versión del Seminario Taller Las Matemáticas: Herramienta fundamental del ayer, el hoy, para la construcción del futuro, orientado por reconocidos matemáticos a nivel nacional e internacional quienes motivarán a estudiantes y docentes en diversas prácticas pedagógicas enfocadas a la solución de problemas.
Esta propuesta pretende que el estudiante y/o docente piense, argumente y emprenda soluciones a los problemas de nuestra región, utilizando como herramienta el pensamiento matemático. La trascendencia de esta propuesta está dada por la necesidad de fundamentar y cualificar a los participantes del Seminario/Taller en el desarrollo de su formación académica, generando compromiso para construir disciplina en la investigación y la creación de un trabajo productivo.
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, a través de su eje “Proyección Social”, ha detectado tanto en las empresas como en las industrias futuros nichos para que tanto los estudiantes en sus pasantías como los docentes, apliquen las matemáticas en soluciones particulares para mejoramiento de su productividad.
Este seminario, está mediado por conferencias y talleres metodológicos pertinentes orientados por docentes con gran trayectoria en educación superior, a nivel nacional e internacional quienes desarrollan su trabajo pedagógico desde la reflexión y el pensamiento proactivo en beneficio del mejoramiento de la calidad de la educación matemática en nuestra región.
Objetivo: motivar a la comunidad educativa de la región sobre la importancia del estudio de la matemática y su aplicación en la resolución de problemas prácticos.
Dirigido a: estudiantes, docentes y administrativos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y demás instituciones educativas de la región, interesados en las matemáticas y áreas afines.
Programación del Seminario
Jueves 11 abril
Mañana
- 7:00 – 8:00 a.m. / Registro ponentes y participantes.
- 8:00 – 8:30 a.m. / Protocolo de apertura
- 8:30 – 9:30 a.m. Conferencia I
Habilidades matemáticas para un mejor futuro / Ponente: Doctor Carlos Alberto Trujillo
9:30 – 10:30 a.m. Conferencia II
Presentación semillero de Investigación en Minería de Datos / Ponentes: Estudiantes Uniautónomos del Cauca.
- 10:30 -11:00 a.m. / Receso
- 11:00 –12:00 m. Conferencia III
¿Cómo se inventa y cómo se resuelve un problema matemático? / Ponente: Profesor Bernardo Recaman
Tarde
- 2:00 – 3:30 p.m. Taller l
Talleres para estudiantes y docentes del que hacer académico incluyendo los problemas / Ponente: profesor Bernardo Recaman
- 3:30 -4:00 p.m. Receso
- 4:00 – 5:00 p.m. Conferencia lV
Solución matemática para análisis en marcha en adulto mayor / Ponente: Ing. Pablo Eduardo Caicedo
- 5:00 - 6:00 p.m. Taller II
Elementos básicos de geometría / Ponente: Doctor Juan Miguel Velásquez
Jueves 12 abril
Mañana
- 8:00 – 10:00 a.m. Taller III
Algunas técnicas de solución de problemas / Ponente: Magister Gabriel Darío Uribe
- 10:00 – 10:30 a.m. Receso
- 10:30-11:30 a.m. Taller IV
Elementos básicos de geometría / Ponente: Doctor Juan Miguel Velásquez
- 11:30 a 12:00 m. Cierre del evento
Adjunto encuesta Seminario Taller:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwOBtBBYjtrhnBrZrL6bL6kw3kyWlTqVkbQ66962VGmUF4iA/viewform