Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / I válida de ciclomontañismo en la Uniautónoma, otra disciplina para competir en la copa Bruno Mantilla Pinto

I válida de ciclomontañismo en la Uniautónoma, otra disciplina para competir en la copa Bruno Mantilla Pinto

Mucha adrenalina y pasión por el deporte se vivió en la I Válida de ciclomontañismo de la Uniautónoma del Cauca, realizada en el campus universitario El aljibe, enmarcada en la copa Bruno Mantilla Pinto. Charlie Hernández, líder de Deportes de la institución, comentó que la idea de esta competencia era darle otra mirada al deporte universitario, que sale de lo convencional para darle espacio a los deportes extremos: “el ciclomontañismo es un deporte integral. La pista del Campus Universitario tuvo circuitos naturales que atravesaron senderos angostos, subidas empinadas y descensos muy rápidos, que exigieron a los deportistas a nivel físico y mental. También hay que pensar en el uso de la bicicleta como medio activo de transporte, saludable y amigable para el medio ambiente”, aseguró.

Vale la pena anotar que la esta válida tuvo el apoyo incondicional de la Escuela Play DJ y la tienda Elite Store Popayán. Los ganadores dejaron sus apreciaciones del evento:

>> Ganador Categoría Libre: Nicolás Moreno, 19 años, estudiante de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad del Tolima, sede Popayán.

“Desde pequeño he practicado el ciclismo, pero a veces lo complemento con natación y atletismo para entrenar porque me ayuda mucho para mejorar la condición física y la técnica de respiración. La carrera fue muy buena, la pista fue muy técnica y la organización fue excelente, sólo hizo falta más promoción del evento en las instituciones educativas para darse a conocer localmente porque en verdad fue buena. En Popayán hay mucho talento, el Cauca tiene mucho talento, hay muchos jóvenes que aman el deporte y merecen apoyo, sobre todo en el ciclismo departamental, donde hay muchos buenos deportistas de alto rendimiento que necesita patrocinio”.

 
>> Ganadora Categoría Mujeres: Vanessa Ospina, 24 años, estudiante de Fisioterapia de la Universidad del Cauca.

“Nunca antes había competido, esta fue mi primera válida y me encantó. La pista fue buenísima y totalmente pedaleable, me gustaría volver a correr el próximo año. Hace poco empecé a probar con la bicicleta y tuve mucho apoyo de mis amigos y de una profesora, que me motivaron haciéndome ver que nunca es tarde para practicar deportes y que podía competir. Siempre hay tiempo para hacer lo que a uno le gusta y para no hacer deporte lo único que hay son excusas, pero hay que intentarlo para darse cuenta que al hacer deporte se relaja el cuerpo y se eliminan malas energías, uno es capaz de exigirse a sí mismo y de sentirse muy bien al ver los progresos obtenidos”.


>> Ganador Categoría Veteranos: Diego Alexander Sarria Collazos, 43 años, Administrativo de la Universidad del Cauca.

“Estoy orgulloso del deporte que practico, no sólo por los reconocimientos deportivos que he ganado sino por lo bien que ha hecho a mi salud. Me encantaría volver a competir aquí, la carrera fue excelente, estuvo muy bien organizada y el trazado de la pista fue muy bueno, técnico en bajadas y en subidas. Debe incentivarse el deporte en niños y jóvenes desde las clases de educación física sobre todo en Popayán, que tiene varias facultades relacionadas con deporte. Yo me preparo con mucho entreno, disciplina, una buena alimentación y con constancia, muy útil para tener un gran rendimiento; el cauca ya es potencia en ciclismo, tenemos buenos competidores en prejuveniles y en profesionales que incluso han ganado varias válidas nacionales. Y siguen saliendo muy buenos corredores. Acá sólo falta patrocinio y el apoyo de las instituciones y los entes gubernamentales relacionados con el deporte, que deben vincularse más a los eventos como este, que ya dieron buenos triunfos al Cauca”.


>> Ganador Categoría Élite: José Miguel Solís Burbano, estudiante de Deporte y Actividad Física de la Uniautónoma del Cauca, representante por el departamento en varias competencias a nivel nacional en modalidades de Enduro, Cross Country y Downhill (co-organizador del evento).

“Queremos fortalecer la comunidad de ciclistas en el Cauca, aprovechar los sectores y la topografía que ofrece Popayán y sus alrededores, y generar un ambiente para practicar y dar a conocer este deporte que a nivel nacional está en boga. En la Uniautónoma hicimos una pista corta pero muy exigente, con una combinación de retos ligados a las modalidades del ciclismo y que fuera apta para todos los públicos, incluso para los que apenas están iniciando.

La idea es hacer la competencia cada año e incluso alternar en varias universidades. Esta vez la organización fue excelente y sin duda la Uniautónoma tiene los recursos para organizar una pista más grande y hacer una competencia a nivel departamental, pero es necesario dar a conocer este deporte mucho más, con charlas en colegios y universidades, con invitaciones a eventos como éste y practicando mucho, porque en la ciudad hay espacios para hacerlo.

Trabajaremos para extendernos más e intentaremos tener una pista por Universidad, para hacer campeonatos anuales y buscar formas de representación nacionales y departamentales a través de ASCUN o de competencias locales. Debemos prestarle más atención al ciclomontañismo y al deporte en general, porque solamente las empresas privadas están apoyando y todos deberían ayudar a los deportistas que nos representan para que no pase lo de siempre, que los caucanos talentosos van a competir por otros departamentos y hacen campeones a otras regiones donde sí los apoyaron”.

Visita nuestra galería fotográfica:
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/fotografias/i-valida-ciclomontanismo-uniautonoma-otra-disciplina-para-competir-copa-bruno

Compartir en: