II Foro de Actividad Física y educación inclusiva
Uniautónomos los invitamos a participar este 28 DE MAYO DEL 2021 en el II Foro de Actividad Física Inclusiva y educación inclusiva. Este evento se realiza en conjunto con la Universidad del Cauca, quien estará a cargo de la transmisión en vivo a través de sus redes sociales.
Organizan:
Grupo de Investigación en Salud y Motricidad Humana.
Grupo de Investigación en Deporte y Movimiento Humano.
https://www.facebook.com/universidadelcauca
HORA | Actividad | Responsable | Temática |
8:00 a 8:30 | Instalación del evento | Nancy Janeth Molano - Luz Marina Chalapud-Efrain Alirio Rojas | Palabras de Vicerrector de investigación-academico |
8: 30 a 9:10 | Ponencia Magistral Internacional | Juan Carlos Guizar (México) Mg. en Cultura Física de la Universidad Pedagógica Veracruzana; Licenciado en Educación Física de la Beremérita Escuela Norma Veracruzana. Director Técnico de la selección nacional mexicana de fútbol unificado. Representante de LA en Fútbol sala para Special Olympics Europe | La iniciación deportiva como estrategia de intervención en chicos diagnosticados con TEA como medio de inclución educativa |
9:10 a 9: 30 | Ponencia semilleristas | Miguel Montenegro, Jhonathan García y Yilmar Dorado | Sentidos a las experiencias recreativas por algunas instituciones que ofertan programas a personas con discapacidad en la ciudad de Popayán |
9:30 a 9:50 | Ponencia local | Pablo Alegría. | Los sentidos que los estudiantes del programa de Actividad Física Formativa dan a los lenguajes artísticos |
9:50 a 10:10 | Ponencia nacional | Nicolas Sepulveda (Politecnico Colombiano Jaime Cadavid) | Invitado Unicauca |
10:10 a 10:40 | Ponencia Magistral Nacional | Eliana Sofía Huertas Delgado. | Experiencia significativa en inclusión: La Boccia y los juegos tradicionales como medio para generar inclusión en el Centro Pedagógico María de la Paz en la ciudad de Pasto |
10:40 A 11:00 |
Ponencia local | Fausto Acosta AFF | Vivencias de la practica de las artes marciales (Karate-do, Aikido y Taichi) con los estudiantes del programa AFF de la Universidad del Cauca |
11:00 a 11:30 | Ponencia Magistral Internacional | Leonel Eduardo Florez (México). Universidad de Xalapa, IEX | Proyecto educativo con reinsertados colombianos |
11:30 A 11:50 | Ponencia semilleristas | Karime Sevilla -Gisselle Suarez | AUKINE |
11:50 a 12:10 | Ponencia local | Claudia Burbano AFF | El programa de AFF de la Universidad del Cauca adaptandose a la pandemia (COVID-19) con el uso de las TIC. Una vivencia desde la sede regionalización |
12:10 a 2:00 | RECESO | ||
2:00 a: 2: 40 | Ponencia magistral Internacional | Dra. Gabriela Tovar Sánchez. Universidad Veracruzana y Universidad de Xalapa | ¿Qué significa ser inclusivo? |
2:40 a 3:00 | Ponencia semilleristas | SISAMO | |
3:00 A 3:30 | Ponencia local | Nancy Janeth Molano - Luz Marina Chalapud | Nivel de estres en estudiantes universitarios |
3:30 A 3:50 | Ponencia nacional | Enrique King. | Invitado Unicauca |
3:50 A 4:10 | Ponencia local | Yolima Gómez -- | Violencia de cuerpo de mujer |
4:10 a 4:30 | Ponencia semilleristas | AUKINE | Deporte y mujer |
de 4: 30 a 5:00 | Ponencia Magistral Internacional | Asociación Civil Andar (Argentina) | |
5:00 A 5:20 | Ponencia nacional | MARIA CLAUDIA ASTAIZA Escuela Nacional del Deporte | Invitado Unicauca |
5:20 A 5:40 | Ponencia local | Efrain Alirio Rojas AFF | Actividad fisica y nivel de satisfaccion con la vida y bienestar subjetivo de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Cauca |
5:40 a 6:00 | Cierre del evento | Nancy Janeth Molano - Luz Marina Chalapud-Efrain Alirio Rojas | Asistencia - evaluación del evento - reconocimiento ponentes. |