Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Importancia de la Propiedad Intelectual en la era Digital

Importancia de la Propiedad Intelectual en la era Digital

Foto: Importancia de la Propiedad Intelectual en la era Digital

La Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca invita a la comunidad académica a participar de la Jornada “Importancia de la Propiedad Intelectual en la era Digital’, que se llevará a cabo en el auditorio La Quimera el martes 15 de mayo, desde las 8:15 a.m.

La idea nació con los estudiantes del X semestre del programa de Derecho que cursan la electiva en Propiedad Intelectual, dictada por el profesor Dilver Noé Alegría, y luego se fueron involucrando otros docentes interesados en liderar la gestión del conocimiento sobre el tema: “el proceso creativo es constante y en la última década esta temática ha venido alcanzando cierta relevancia en dinámicas de estudio, en análisis del sector público, académico y empresarial del país”, comentó el profesor Alegría, anotando que la jornada pretende difundir los principales conceptos relacionados con la propiedad intelectual entre la comunidad universitaria y pensar la creación de una línea de investigación y una clínica jurídica desde el Consultorio Jurídico institucional.

Cronograma del evento
Auditorio La Quimera
Hora: 8:15 a.m. - 10:15 a.m.

Videoconferencia: Situaciones Contractuales en el Derecho de Autor y los Derechos Conexos.
A cargo de: Dr. Andrés Felipe Durán Brahim, abogado egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente se desempeña como abogado de la Subdirección de Asuntos Jurisdiccionales de la Dirección Nacional de Derecho de Autor - Ministerio del Interior.

Panel de Expertos
Hora: 10:30 a.m. – 12:30 m

Auditorio La Quimera
Tema: Aspectos generales de la propiedad industrial. Gestión de la propiedad intelectual en el sector agroindustrial.
A cargo de: Dra. Piedad Lucía Segura, Ingeniera Automática Industrial con Maestría en gestión de organizaciones y proyectos de Unicauca. Actualmente Gestora del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación. CATI Biopacífico - Superintendencia de Industria y comercio.

Taller de Creación
Sala de Sistemas No 5
Hora: 3:00 p.m. - 5:00 p.m.
Tema: Socialización de herramientas TIC para potenciar la creación académica (I+D+I).
A cargo de: equipo de Infraestructura y Seguridad de la Información clúster CREATIC

Compartir en: