Innovación educativa. Un ambiente de creación para el Siglo XXI
La Oficina de Mercadeo de la Uniautónoma del Cauca realizará el taller ‘Innovación educativa. Un ambiente de creación para el Siglo XXI’, al que están invitados algunos rectores de colegios, institutos y liceos educativos de Popayán y otros municipios aledaños. El taller, que se hará en el auditorio La Quimera el miércoles 26 de febrero desde las 10:00 a.m., será certificado y estará a cargo de la PhD(c). Paula Andrea Mora Pedreros, decana de la Facultad de Educación.
Objetivo del Taller
Orientar sobre los diversos recursos TIC que hoy por hoy están enmarcados en la innovación educativa y que facilitan herramientas a los docentes en el aula y a las instituciones nuevas metodologías de trabajo institucional
Contenido
La innovación educativa hoy por hoy es uno de los quehaceres más significativos en ésta época, un completo desafío al cual se ven abocadas las instituciones educativas y las nacientes, para ello es necesario la revisión de referentes actuales que permitan el conocimiento, promoción y difusión de experiencias innovadoras mediadas por TIC, lo cual implica cambios significativos en el concepto clásico de docencia desde las estrategias que vitalizan sus prácticas pedagógicas, los sistemas de comunicación, los insumos o recursos de aprendizaje, es más los escenarios que hoy pasan al plano de la virtualidad, que disfrutan el juego como un nuevo camino para potenciar la motivación, hasta la mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje como lo explican Fullan y Stiegelbauer (1991), quienes además argumentan la importancia de desarrollar en el profesor nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas al cambio, además de creencias y concepciones.
Lo anterior evidencia la importancia de innovar en el aula con el uso de TIC, conocer la forma como se organizan los entornos personalizados de aprendizaje, las herramientas que logren potenciar sus estilos de aprendizaje, sus inteligencias, talentos y saberes pero igualmente la responsabilidad que el ciberespacio suscita. El presente seminario espera no sólo evidenciar las bases que construyen la dinámica de las TIC en el aula como recurso innovador, además las metodologías más propicias que consideren la contextualización en la construcción e implementación de estos las TIC, la planeación y la implementación de manera que el uso de las TIC abre nuevas perspectivas respecto del proceso de enseñanza y aprendizaje.