Investigador de la Universidad Federal do Vale do São Francisco realiza movilidad internacional con la Uniautónoma del Cauca
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca tuvo la visita del investigador brasilero Jhonathan de Oliveira Silva, biólogo y maestro en Ecología de la Universidad Estadual de Minas Gerais y Doctor en Ecología de la Universidad de Brasilia, que vino gracias al apoyo de InovAcción Cauca, en el marco de la Convocatoria 05 de 2018 para Profesores Visitantes y el fortalecimiento del talento humano.
Jhonathan es coordinador y docente del programa de Ecología en la Universidade Federal do Vale do São Francisco (Bahía, Brasil) y es experto en diseños experimentales y análisis ecológicos de datos. La visita estuvo enmarcada en el desarrollo de tres actividades: un workshop entre la docente encargada de Internacionalización del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Clara Concha, y el Dr. Jhonathan, con el fin de ampliar el espectro de temáticas y líneas de trabajo conjuntos en un convenio de cooperación técnico-científico entre la Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible y el Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y el programa de Ecología de la Universidade Federal do Vale do São Francisco. La segunda fue un espacio de retroalimentación con docentes del Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente-GITA y el Grupo Interdisciplinar en Ciencias Sociales y Humanidades GICSH, quienes contaron con asesorías para la mejora de los diseños experimentales de proyectos de investigación y trabajos de grado. En la última actividad Jhonathan impartió el ‘Curso Ere-R para Análisis de Datos Estadísticos’, para introducir a docentes/investigadores, jóvenes investigadores, semilleros de investigación y tesistas de proyectos, en el tratamiento de datos de campo con software libre y de forma confiable para realizar publicaciones en diferentes áreas.
Vale anotar que en esta visita participaron de docentes/investigadores Uniautónomos de los programas en Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería electrónica, Ingeniería de Sistemas, Actividad física, LEPI y Administración de empresas. Como resultado de este proceso se fortaleció un semillero de investigación, se capacitaron tres estudiantes de pregrado, se entregaron certificados a los asistentes del curso y se adelantan tratados para la formulación de un convenio de Cooperación Técnico-Científico.
Conoce más:
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/videos/investigador-universidad-federal-do-vale-do-sao-francisco-realiza-movilidad