Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Investigadores Uniautónomos lideran proceso de innovación social

Investigadores Uniautónomos lideran proceso de innovación social

Con el fin de fortalecer la docencia, la proyección social, la investigación y apoyar a las comunidades, la Uniautónoma del Cauca viene, desde mayo del 2018 ejecutando el proyecto “Modelo de innovación social para aprovechamiento de residuos sólidos en las veredas la Yunga y Río Hondo en la ciudad de Popayán”, financiado por Innovacción Cauca, a través de la convocatoria 04B-2018 para proyectos conjuntos UEES. Esta iniciativa se desarrolla de forma conjunta entre los investigadores Dayse Delgado y Juliana Vidal, quienes pertenecen al Grupo de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales y Humanas (GIICSH) y Clara Milena Concha Lozada del Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente (GITA) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca; Ricardo Camacho y Amanda Fernández del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de Biomoléculas de Interés Agroindustrial (CYTBIA) de la Universidad del Cauca; y el líder comunitario Juan Pablo Delgado de la Fundación “La Yunga Fértil”.

Este proceso ha permitido la apropiación del conocimiento comunitario, el cual se ha reflejado en las actividades retrospectivas y co-participativas sobre la percepción del ambiente y el papel de la comunidad como agente social activo dentro de un territorio. En este sentido, se han formulado tres trabajos de grado conjugando conocimientos de Administración de Empresas desde la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas, y de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible, logrando reflejar que la interdisciplinariedad es pieza fundamental en la construcción de soluciones socio-ambientales sustentables.

Aquí el video de la nota:
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/videos/modelo-innovacion-social

 

Compartir en: