Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Mujeres, protagonistas de la semana en la Uniautónoma del Cauca

Mujeres, protagonistas de la semana en la Uniautónoma del Cauca

La Uniautónoma del Cauca celebró el Día Internacional de la Mujer con el conversatorio ‘Mujeres líderes, transformadoras, emprendedoras y con pensamiento crítico', al que asistieron varias mujeres con destacada participación en diversas dinámicas regionales.

El evento fue organizado por el Área de Cultura de la División de Talento Humano y Bienestar Institucional, con el fin de que trascendiera la experiencia vital de las mujeres que dirigieron la charla, verdaderos ejemplos para la sociedad: “están aquí para demostrar que las mujeres cumplen un papel destacado en el Cauca y es un orgullo para la Uniautónoma saber que sus egresadas son triunfadoras. Hemos aprendido a reconocer el valor que tienen las mujeres en las sociedades, como seres guerreros e independientes, capaces de sacar adelante los planes que se proponen… más importante aún es que las mismas mujeres se sienten influyentes y saben que gracias a su labor la sociedad ha cambiado positivamente”, dijo el profesor Julián García, líder del Área de Cultura institucional.

Ana Liliana Martínez, del Área de Desarrollo Humano de la Uniautónoma y otra de las organizadoras del conversatorio, sugiere que se busca conmemorar el 8 de marzo porque las mujeres se cansaron de ser maltratadas y hasta dieron su vida para dejar un hito en la historia, demostrando su poderío y su autonomía, y que son capaces de crear con pensamiento crítico nuevos modelos de transformación para Popayán y Colombia. “Empezamos apenas un proceso de reconocimiento. Las mujeres ganaron terreno en el plano laboral pero los salarios no son los mismos comparados con los de los hombres y sus actuaciones no se tienen tan en cuenta en procesos de suma importancia nacional, como en el Acuerdo de Paz de La Habana, donde apenas fueron invitadas dos mujeres. Así que no hemos llegado tan lejos como podemos, pero esta fue una oportunidad para mostrar que queremos un país equitativo, donde las oportunidades se den por igual para hombres o mujeres”, aseguró.

La directora de la División de Talento Humano y Bienestar Institucional, Diana Mosquera, anotó que en esta fecha las estudiantes, docentes y administrativas Uniautónomas deben saber lo importante que es generar pensamiento crítico y creer que emprender les permitirá cambiar la vida de sus familias, y recalcó que en esta institución académica las mujeres son respetadas y tenidas en cuenta: “la Uniautónoma es un mundo diferente: aunque a nivel social y gubernamental se encuentran muchas diferencias en el desarrollo profesional y laboral de mujeres u hombres, aquí no existe la inequidad ni los salarios diferentes. El rol femenino es totalmente valorado y se nota porque muchas jefaturas y direcciones universitarias son lideradas por mujeres que destacan por su buen trabajo. Debemos seguir en este camino, siendo un ejemplo para Popayán y el país, mostrando que somos muy valiosas y que nuestras cualidades y competencias le han aportado demasiado al crecimiento de la institución y la región”, dijo, señalando también que realmente el trabajo en equipo es el que nos ayudará a cumplir las metas: “no se trata de pensar que las mujeres son las que lideran, sino que podemos trabajar de la mano con los hombres para lograr nuestros propósitos”.

Haga clic y vea el video de la conmemoración del Día de la Mujer en la Uniautónoma del Cauca.

A continuación, tres egresadas de nuestra Uniautónoma del Cauca entregan sus declaraciones sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y su visita a la alma mater donde se hicieron profesionales.


Ana Melissa Mosquera Salazar
Egresada del programa Actividad Física y Deporte.

Durante su carrera universitaria sólo estudió junto a hombres y eso le pareció difícil, pero logró superarse y ser siempre la más destacada a nivel académico, alcanzando varias becas. Es instructora en el Área de Actividad Física, Recreación y Deporte en los dos tecnólogos que tiene el SENA respecto al ámbito deportivo. Su mensaje a las mujeres es que siempre luchen por esa meta y ese sueño que tienen, que ninguna meta es fácil de lograr porque hay obstáculos pero siempre van a tener lo más importante: la fuerza de su mente y su corazón. “Algunas veces me sentí excluida y viví el bullying por parte de algunos hombres que se creían muy divertidos, pero siempre estuve enfocada en el estudio. Cuando pensé en desistir fui impulsada por mi madre, una mujer valiente que me recordó que debía lograr lo que yo quisiera”, contó Ana Melissa, mientras se asombraba por los cambios en la infraestructura universitaria: “la Uniautónoma está fuerte en el área del deporte. En mi formación académica tuve asignaturas que no solamente tenían que ver con Pedagogía sino que trabajaban la práctica, y eso me ha abierto muchas puertas en el mundo laboral… se nota que pronto podrán asumir exitosamente un posgrado en deporte”.


Jaqueline Ordóñez Hernández
Egresada de la Corporación Ucica.

Jaqueline estudió dos carreras intermedias en la entidad predecesora de la Uniautónoma: se graduó de Técnico Profesional en Secretariado Ejecutivo y luego de Técnico Profesional en Sistemas, cuando se suscribió un convenio con la Universidad Incca. Su esposo también es egresado Uniautónomo, del programa Administración de Empresas. Esta mujer es una de las líderes del Grupo Empresarial Sedhank Soluciones Empresariales SAS, y afirma que el poder de las mujeres es innato: “Dios nos dio la capacidad y responsabilidad de transformar el mundo. Sin restarle importancia al trabajo de los hombres, son las mujeres las que siempre están motivando a sus familiares, dándoles ánimo y recordándoles que sí se pueden lograr las metas si se luchan”. Aún recuerda cuando asistió a la puesta de la primera piedra del edificio que sería el actual recinto universitario y eso fue lo que más disfrutó de su vuelta a este lugar: recordar.

Jaqueline dice que aceptó la invitación al conversatorio porque sentía que debía dar las gracias a esta universidad: “aquí me dieron las herramientas para realizar mi sueño de ser empresaria y lo he logrado, y a donde voy encuentro egresados Uniautónomos talentosos y destacados, incluso en la competencia. Vine a decirle a las mujeres, especialmente, que son ellas las que están dando el primer paso en cada situación, porque para ellas no hay nada imposible, todo lo hacen con amor y responsabilidad, y con una mentalidad ganadora para enfrentar cualquier reto”.


Constanza Salazar
Egresada del programa Licenciatura en Educación Preescolar.

Constanza recuerda que en todo momento se sintió bien acogida y respaldada por sus profesores y compañeros, y que cuándo empezó a estudiar en la universidad su programa académico era un técnico, pero durante su proceso estudiantil se profesionalizó. Ella hace parte de una cooperativa de apicultores y su trabajo es destacado por algunos productores de miel locales. Invitada a la charla de mujeres, su mensaje fue contundente: “las mujeres siempre deben fijarse una meta y tener un sueño. Siempre, ambos pueden hacerse realidad”, terminó.


Lea También

Juglares Uniautónoma “Celebración Día de la Raza”.

Compartir en: