Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / ¡La normalidad era el problema!superarla, el reto de las ciudades para crear resiliencia en un mundo en crisis

¡La normalidad era el problema!superarla, el reto de las ciudades para crear resiliencia en un mundo en crisis

La Escuela de Posgrados de la Uniautónoma del Cauca, invita a la comunidad académica y en general, a que se conecten al seminario ‘La Normalidad era el Problema’, dirigido por Henry Adolfo Peralra Buriticá  

Fecha: 2 de junio.
Hora: 3:00 p.m.
A través de FaceLive Uniautónoma del Cauca

Sinopsis

Hoy la humanidad se enfrenta a uno de los mayores desafíos del Siglo XXI. Es así como la actual pandemia, ha puesto realmente a prueba la resiliencia de una sociedad global, en un mundo interconectado, con graves crisis económicas, ambientales y humanitarias. Esta crisis devela a la vez, la gran vulnerabilidad de la sociedad, los gobiernos y sus instituciones, acumulada durante décadas, principalmente en el campo de la salud pública y la economía.
Nuestra capacidad de absorber ha sido exacerbada por esta crisis, la capacidad de adaptación positiva a la realidad actual nos pone a prueba, poniendo de frente a nosotros solo dos caminos para escoger. Como si fuera un video juego, el primero camino que puede poner fin a nuestra existencia en el planeta tierra y con el miedo de quedar en “game over” y el segundo camino, que nos brinda una “última vida” para cambiar el destino de la humanidad, como una nueva oportunidad para recuperarnos en crisis y traspasar la barrera de la “normalidad” a la que estábamos acostumbrados. El reto es asumir un compromiso individual y colectivo, hacia un proceso de transformación positiva para construir una nueva normalidad, desde una perspectiva más humana y justa para con nosotros, pero en especial con el planeta.
Es así como la recreación de la resiliencia en crisis, luego de haber sido “deformados” por esta pandemia, puede servir para repensar, la forma en que se ha planteado la relación sociedad – sociedad y sociedad-naturaleza, para tratar de resolver el dilema de si ¿La normalidad era el problema? y experimentar esta situación como oportunidad de cambio, para que este forzoso “alto en el camino”, nos permita construir una “nueva normalidad o realidad”.

Perfil

Henry Adolfo Peralra Buriticá, es fundador y CEO de la Empresa Soluciones Resilientes. Ingeniero Civil,  Magister en Educación de la Universidad del Valle. Graduado del Programa de Especialización en Reducción del Riesgo de Desastres en el Marco del Desarrollo Local Sostenible DELNET (OIT-ONU). Conferencista internacional, docente universitario de programas de postgrado en gestión del riesgo de desastres, Director de la Escuela Global de Educación en Resiliencia y consultor en gestión del riesgo y resiliencia territorial con más de 19 años de experiencia.

Experto en evaluación del riesgo de desastres a gran escala en poblaciones. Desde el 2010 es docente del Centro Internacional de Formación –Programa DELNET (OIT-CIF/ONU) en Turín Italia. Fue Promotor para Colombia de la Campaña Mundial Desarrollado Ciudades Resilientes de UNISDR entre 2013 y 2016. Ha sido consultor de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) en  evaluación de indicadores de resiliencia y capacitador del Instituto Global de Educación y Formación - GETI de UNISDR (Incheon Corea) en elaboración de  Planes en  Reducción del Riesgo de Desastres en Gobiernos Locales y Sector Privado. Ha sido coautor de los libros: “Territorios resilientes: una guía para el conocimiento y la reducción del riesgo de desastres en Colombia” (2013); Resiliencia: la clave del liderazgo del Siglo XXI (2017) y Negocios Resilientes: el reto de los líderes empresariales que se atreven a cambiar y a dar el salto (2019).

Compartir en: