Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Nos estamos conectando con el futuro

Nos estamos conectando con el futuro

Foto: La firma se realizó el 23 de marzo en el auditorio La Quimera de la Uniautónoma del Cauca.

La Uniautónoma del Cauca y la Compañía Energética de Occidente (CEO) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional por tres años con el fin de desarrollar proyectos de impacto social.

El objetivo del convenio es cooperar en actividades académicas, investigación, proyección social, desarrollo científico y tecnológico, mesas redondas, foros, diplomados, prácticas en sus diferentes modalidades de trabajos de grado, entre otros proyectos.

 

De la mesa directiva hicieron parte el rector de la Uniautónoma del Cauca, Daniel Mantilla, el Gerente General de CEO, Omar Serrano, el Vicerrector de Investigaciones, Ramsés López, el Vicerrector de Relacionamiento con el Entorno, Santiago Muñoz, Ing. Javier Torres, Gerente Técnico CEO y el Ing. Orlando Torres, Gerente Financiero CEO.

 

Esta alianza estratégica tiene como fin contribuir al crecimiento del departamento del Cauca desde la investigación académica. CEO, es una empresa colombiana enfocada en el progreso y la creación de soluciones energéticas para mejorar la calidad de vida de los consumidores y al desarrollo sostenible de la región.

La Uniautónoma del Cauca conoce la importancia del desarrollo energético del departamento del Cauca, por eso, su apuesta educativa en este sector la realiza a través de su programa de Ingeniería Energética, que busca formar a los jóvenes caucanos en todo lo que tiene que ver con energética y energía sostenible.

 

El convenio entre las dos entidades permitirá que los profesionales formados en el Cauca pongan en práctica sus conocimientos de manera directa en los municipios en los proyectos realizados por la CEO.

“Este convenio es un ejemplo de como las instituciones de educación superior pueden formar programas académicos que estén en concordancia con las necesidades de la región. En un principio la cooperación se realizará en términos de infraestructura, pero lo más beneficioso es que se llevará a cabo un programa de becas para que los jóvenes se puedan formar de manera profesional y trabajen directamente con la CEO”, aseguró Daniel Mantilla, Rector de la Uniautónoma del Cauca.

 

Por su parte, el Gerente General de CEO, Omar Serrano, dijo que esta alianza generará más oportunidades de empleo en el Cauca, así lo expresó: “La tragedia que vive la compañía es que los profesionales no se estaban formando en la región, con esto, eliminamos esta brecha. Y es de interés mutuo, tanto de nosotros como de la universidad, apoyar el talento caucano para que se formen y trabajen en el crecimiento del departamento”.

 

Finalmente, el Vicerrector de Relacionamiento con el Entorno de la Uniautónoma del Cauca, Santiago Muñoz, resaltó los impactos positivos de esta alianza. “Lo que se presenta hoy es una gran oportunidad para la región en materia de proyectos de investigación gestados desde nuestros grupos de investigación, que generarán nuevos proyectos con las unidades de innovación que tiene la compañía”, puntualizó.

 

Compartir en: