Notificación de fechas de matrículas para estudiantes de pregrado al primer periodo académico de 2018.
En atención a lo señalado en la Resolución No.0216 del 17 de noviembre de 2017; la Vicerrectoría Académica Institucional se permite reiterar y notificar por este medio las fechas y procedimientos establecidos para la realización del proceso de matrícula ordinaria y extemporánea al primer periodo académico de 2018 para todos los programas de Pregrado que ofrece la Institución en sus diferentes semestres y jornadas.
PROCESO DE MATRÍCULA:
Se considera estudiante de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la persona que cumpla con todos los requisitos de Admisión y de Matrícula que establece el Reglamento Estudiantil (Artículo 28, Acuerdo 011 del 15 de febrero de 2011); este proceso se agota en dos etapas simultáneas de carácter obligatorio:
ETAPAS DEL PROCESO:
1.Matrícula Académica: Consistente en efectuar registro de cursos, actividades, seminarios, trabajos de grado y adición de cursos en el Autoservicio Estudiantil según las fechas estipuladas en el Cronograma Institucional.
2. Matrícula Financiera: Consistente en generar el Recibo de Pago de la matrícula financiera en el Autoservicio Estudiantil y realizar el pago de los derechos pecuniarios y otros valores complementarios, según la modalidad de pago en las fechas estipuladas en el Cronograma Institucional.
Los pagos se deben realizar únicamente en: BANCO DE OCCIDENTE: cuenta de ahorros N° 041-87381-1, presentando el Recibo de Pago.
El pago puede hacerse también en el Departamento Financiero (Tesorería) con tarjeta débito o crédito hasta antes de las 6:00 p.m.
Cuando las matrículas se efectúan con crédito, el estudiante antes de realizar la matrícula académica debe dirigirse a la oficina de Tesorería con los siguientes documentos:
Crédito Interno
- Solicitud de Crédito Institucional
- Pagaré Institucional.
- Carta de Instrucciones Institucional, debidamente autenticada ante notaria.
- Fotocopia de Documento de Identidad del estudiante y del codeudor.
- Carta laboral del codeudor con vigencia no mayor a 30 días. El codeudor debe certificar ingresos mensuales superiores a 2SMMLV y Fotocopia de un recibo de servicios públicos del estudiante.
Crédito ICETEX: Además de lo anterior:
- Reporte de calificaciones de período con proyección de matrícula original y copia.
- Legalización y Actualización de datos firmada por el Departamento de Mercadeo.
- Realizar las dos etapas del Proceso de matrícula: Matrícula Académica y Matrícula Financiera.
Una persona se considera Matriculada y adquiere la condición de estudiante de la Institución, una vez tenga acreditados los requisitos señalados anteriormente, haya efectuado las dos etapas enunciadas (Académica y Financiera).
FECHAS DE MATRÍCULAS PARA EL PRIMER PERÍODO ACADÉMICO DE 2018
TIPO DE MATRÍCULA | CONCEPTO | INICIA | TERMINA |
ORDINARIA: | PRIMER SEMESTRE | El martes 05 de diciembre de 2017
El lunes 29 de enero de 2018 | El viernes 26 de enero de 2018
El viernes 02 de febrero de 2018 |
SEGUNDO A DÉCIMO SEMESTRE: | Matrícula Académica y Financiera: El martes 05 de diciembre de 2017 | Matrícula Académica: El 22 de diciembre de 2017 (Hasta las 12:00m).
Matrícula Financiera: El domingo 31 de diciembre de 2017
| |
TIPO DE MATRÍCULA | CONCEPTO | INICIA | TERMINA |
EXTEMPORÁNEA | La matrícula que se realiza entre el vencimiento de la matrícula ordinaria y la fecha de iniciación de clases del primer periodo académico del año 2018. Esta matrícula causa un recargo del 20% sobre el valor de la matrícula ordinaria. | El lunes 01 de enero de 2018. | El viernes 02 de febrero de 2018. |
SOLICITUD Y ESTUDIO DE CRÉDITO INTERNO | Matrículas Ordinarias | El viernes 01 de diciembre de 2017 |
El viernes 22 de diciembre de 2017 (hasta las 12:00 m)
|
Matrículas Extemporánea | El jueves 11 de enero de 2018 | El viernes 02 de febrero de 2018 | |
NOVEDADES A LA MATRÍCULA: | Adición, cancelación, validación de cursos y los cambios de horario, jornada o grupo. (Artículo 36o. Acuerdo No. 011 del 15 de febrero de 2017, Actualización R.E.). | El lunes 05 de febrero de 2018. | El viernes 09 de febrero de 2018. |
Es responsabilidad del estudiante verificar durante la primera semana de clase, que el profesor de cada uno de los cursos a los que asiste divulga el listado de estudiantes que reporta Power Campus para efecto de las novedades a la matrícula a las que haya lugar. Finalizada la primera semana de clase, periodo definido por el Reglamento estudiantil como lapso para novedades, no se autorizará novedad alguna. | |||
TRANSFERENCIAS Y REINGRESOS: | Límite para radicar solicitud: | El lunes 23 de octubre de 2017 | El viernes 26 de enero de 2018 |
Límite para tramitar proceso de matrícula: | Hasta el viernes 02 de febrero de 2018 | ||
INICIACIÓN DE CLASE: | Lunes 05 de Febrero de 2.018 |
CONSIDERACIONES GENERALES A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE MATRÍCULA:
Horario de atención: durante las fechas señaladas para matrículas ordinarias de lunes a viernes en la jornada de la mañana de 8:00 a.m. a 12:00 m. y en la jornada de la tarde de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Las matrículas extemporáneas: tienen un recargo del 20% de conformidad a lo reglamentariamente definido.
Matrículas de trabajo de grado: este proceso debe realizarse de conforme a la Resolución No. 047 del 09 de abril de 2012 expedida por el Consejo Académico. Para una mayor información sobre matrículas de trabajo de grado, dirigirse a la Oficina de Control y Registro Académico.
Matrículas de cursos de vacaciones: Los cursos durante el período de vacaciones serán autorizados por los Decanos de cada facultad, a solicitud de los estudiantes y tendrán su propio cronograma.
Incentivo para la matrícula con pago de contado (Ordinaria y extemporánea): En calidad de estímulo a la matrícula de contado se aplicara descuento del 10% por el pago efectuado a través de consignación bancaria y/ o pagos con tarjetas débito y/o crédito).
Reporte de notas definitivo de periodo: Para el trámite de la matrícula, debe contar con los documentos completos en su hoja de vida y encontrarse a paz y salvo con las demás dependencias de la Institución (Biblioteca, Laboratorios, Bienestar Universitario, Tesorería, Admisiones); caso contrario la Oficina de Control y Registro Académico, no expedirá el respectivo reporte de notas.
Semestre a matricular: La persona deberá matricularse al semestre en el que tenga el mayor número de cursos; en el caso de que el número de cursos sea igual para dos o más semestres deberá matricularse para el semestre inferior. (Art.23 Reglamento Estudiantil).
Poder para trámite de matrícula: La persona que no pueda efectuar proceso de matrícula de manera personal deberá dejar poder debidamente autenticado.
Novedades a la matrícula: las novedades que se efectúan a la matrícula conservaran la condición de esta es decir, si la matrícula fue realizada de manera ordinaria el mismo carácter lo tendrá la novedad que se solicite. Toda novedad a la matrícula genera el respetivo pago del derecho pecuniario.