NUEVA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
Presentación
Continúa con tu proceso de formación y conviértete en un maestro investigador con capacidades para afrontar diversas problemáticas de la educación en nuestro país, innovando en los procesos de enseñanza y aprendizaje desde los distintos niveles educativos.
Maestría en Educación, modalidad investigación, convenio entre la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la Universidad de Caldas.
Registro Calificado No. 017478 21 SEP 2020. Acreditación de alta calidad.
Objetivos
· Cualificar el ejercicio de maestros-investigadores a partir de la realidad de sus propios contextos educativos.
· Aportar al mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los docentes en los diferentes niveles educativos.
· Institucionalizar espacios de pensamiento crítico en torno a la educación, para el fortalecimiento de comunidades académicas, mediante una dinámica de permanente interlocución y diálogo de saberes entre la didáctica, la pedagogía y el currículo.
· Formar un maestro crítico, líder en la formulación de proyectos educativos e investigativos de convergencia e impacto institucional.
Título: Magister en Educación
Duración: 4 semestres
Valor matrícula: (6,5) SMMLV
Valor inscripción: 35% de un SMMLV
Idioma: Español
Créditos: 56
Título que otorga: Magíster en Educación
Formato: Online
Nota Importante: Las actividades se realizarán a través de plataformas virtuales, hasta tanto sea levantada la medida de cuarentena obligatoria decretada por el gobierno nacional debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19
Descuentos: Se otorga 10% de descuento por votación, presentando el certificado electoral de las últimas elecciones.
Formato: Online
Beneficios:
La Maestría en Educación es una de las 10 maestrías acreditadas en alta calidad a nivel nacional y esto te otorga ventajas al momento de postularte a una beca doctoral.
Si votaste en las últimas elecciones tienes 10% de descuento en tu matrícula.
Si eres egresado de nuestra Especialización en Pedagogía, ahorras tiempo y dinero con el 30% de tu maestría, homologado tus cursos aprobados sobre un puntaje de 4.0.
Si eres investigador y cuentas con publicaciones indexadas en el área de educación, acelera tu proceso de formación con la homologación de más cursos.
Aprovecha los convenios con la Universidad del Cauca, la Secretaría de Educación, la Especialización en Pedagogía, El programa de Licenciatura en Educación Infantil y la Normal Superior de Popayán, y haz parte de prestigiosos grupos de investigación para fortalecer tu proceso profesional en esta experiencia transformadora.
Construye artículos y diseña recursos en beneficio de la educación mejorando la calidad de tu desempeño profesional.
Perfil del aspirante:
El perfil se centra fundamentalmente en aportar a la formación de: maestros cualificados para el desarrollo de programas y proyectos de desarrollo en educación; así como en el diseño y orientación de actividades académicas de educación continuada y no formal, hoy denominada educación para el trabajo y el desarrollo humano. Maestros Investigadores en los campos de la educación, pedagogía, currículo y didácticas para los diversos niveles de la educación colombiana. Maestros con un profundo conocimiento de las teorías pedagógicas, curriculares y didácticas. Maestros con capacidad de trabajo interdisciplinar para enfrentar diversas problemáticas sobre la situación de la educación en los diversos niveles de la misma.
Proceso de admisión
Puede adquirir el PIN a través de Ia cuenta de ahorros Banco Popular No. 220-280-31626-6 dicho pin lo va a encontrar en la factura de pago.
También puede hacer consignación o transferencia electrónica a la cuenta de ahorros Davivienda 084 500 007 467 Referencia 1: Documento de Identidad Referencia 2: 0116
Descuentos en matrícula: 10% por votación en las últimas elecciones (certificado) y 10% por ser egresado de cualquier programa pregrado o posgrado de la Universidad de Caldas
Duración estimada del programa: 2 años (IV semestres)
Dedicación: tiempo completo (12 horas presenciales cada 15 días)
Horarios: viernes 5 p.m. a 9 p.m. y sábados de 8 a.m. a 12 m. y 2 p.m. a 6 p.m.
Periodicidad de la admisión: anual
Número de estudiantes en el primer periodo: min 20 máx. 30
Para más información comunicate a traves del WhatsApp siguiendo este enlace http://bit.ly/maestría-whatsapp