Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Plogging en La Chorrera - Sector Aída Lucía: Uniendo Esfuerzo y Conciencia Ambiental

Plogging en La Chorrera - Sector Aída Lucía: Uniendo Esfuerzo y Conciencia Ambiental

El pasado sábado 31 de agosto, se realizó una jornada de plogging en La Chorrera, sector Aída Lucía, organizada por el Semillero de Manejo Integral de Recurso Hídrico junto con los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas y Finanzas y Negocios Internacionales de la Uniautónoma del Cauca. Este evento, que combinó la actividad física con la recolección de residuos, buscó promover la conciencia ambiental y fomentar el trabajo comunitario entre estudiantes, docentes y habitantes de la zona.

El propósito detrás del plogging

Arnold Arias, docente del programa de Ingeniería Ambiental y de Saneamiento, resaltó la importancia de este tipo de actividades para concienciar a los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad de cada individuo en contribuir al bienestar de su entorno. “Cada granito de arena cuenta para cuidar nuestro entorno y dejar una huella positiva,” expresó.

César Fernández, también docente del programa de Ingeniería Ambiental y de Saneamiento, explicó que la iniciativa surgió del Semillero de Manejo Integral del Recurso Hídrico como un espacio para integrar a los nuevos estudiantes no solo del programa, sino también de otras carreras, y para apoyar a una zona fuertemente afectada por la basura. "Queremos que la comunidad vea que la Uniautónoma del Cauca está aportando y ayudando a toda la comunidad, marcando la diferencia", añadió.

La docente Mireya Realpe Leyton, destacó que la iniciativa busca no solo transformar el medio ambiente, sino también la conciencia de los participantes. “El cuidado del medio ambiente es una necesidad urgente y esta actividad es un primer paso para que estudiantes y docentes se integren en favor de una causa común, demostrando que juntos podemos generar un impacto positivo,” comentó Realpe Leyton.

Desde la perspectiva estudiantil, Valentina Ramírez Noguera, de octavo semestre del programa de Administración de Empresas, manifestó su entusiasmo por ser parte de un evento que busca crear conciencia sobre el cuidado del planeta. “Es nuestro mundo, nuestra tierra, y debemos saber cómo sanar y ayudar a mejorar,” afirmó, subrayando la importancia de culturizar a la sociedad en la protección del medio ambiente.

El plogging en La Chorrera concluyó con un mensaje claro: la acción comunitaria es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales actuales. La Uniautónoma del Cauca continuará promoviendo iniciativas que fomenten la participación activa y el compromiso con el medio ambiente, demostrando que cada pequeño esfuerzo cuenta y que juntos podemos hacer la diferencia en la construcción de un entorno más limpio y saludable.

 

Compartir en: