Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Posesión de la nueva Vicerrectora de Relacionamiento con el Entorno.

Posesión de la nueva Vicerrectora de Relacionamiento con el Entorno.

Foto: Vicerrectora de Relacionamiento con el Entorno, Heydy Pabón Ortíz.

Promover la internacionalización, fortalecer el emprendimiento, la Escuela de Idiomas y la oficina de Egresados son los objetivos fundamentales que se ha propuesto la nueva Vicerrectora de Relacionamiento con el Entorno, Heydy Pabón Ortíz.

Pabón Ortíz es profesional en Comercio Internacional y candidata a Magíster en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo. Se ha desempeñado durante los últimos 14 años como especialista en la gerencia de negocios, docente universitaria, directora de comercialización en la Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca CORSEDA, asesora en negocios inclusivos e inteligencia competitiva en el CREPIC, coordinadora científica del proyecto de investigación Construcción de Modelos de Negocio para Innovación Social, consultora analista de demandas internacionales en la Cámara de Comercio del Cauca, fundadora y actual directora ejecutiva y de innovación de la empresa Inteligentemente S.A.S, que presta servicios de tendencias para la innovación a empresas e instituciones de diferentes sectores económicos. Ha sido reconocida por el Fondo Emprender del SENA Cauca y fue elegida por el programa CREATIC Acelerator como una de las empresarias que presentó su idea de negocio ante inversionistas de Silicon Valley en Palo Alto California, Estados Unidos en 2015.

Nuevos retos llegan. Su nombramiento como Vicerrectora de Relacionamiento con el Entorno se enfocará en el deseo de visibilizar y potenciar a la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca en contextos regional, nacional e internacional, priorizando la conexión con los diferentes sectores productivos y económicos del Departamento, en el fortalecimiento de las relaciones con otras IES, capitalizando el potencial que tiene cada uno de los Programas académicos de la institución para que cumplan las expectativas empresariales y del Gobierno, creando alianzas y articulaciones, logrando una sinergia necesaria para optimizar recursos y llegando a otros ámbitos estableciendo, ante todo, relaciones de confianza. 
La vicerrectora le apuesta a la participación de los estudiantes de pregrado y posgrados, egresados y administrativos, con el fin de potencializar las tres áreas trasversales que maneja la Vicerrectoría de Relacionamiento con el Entorno: emprendimiento, Idiomas y egresados Uniautónomos. “Queremos que nuestros estudiantes participen activamente en los procesos de emprendimiento, que intenten, arriesguen, pierdan, que se caigan y sueñen, eso es el emprendimiento, perseverando se aprende. En el área de idiomas debemos alcanzar el bilingüismo, capitalizar becas y hacer parte del proceso a estudiantes, docentes y administrativos. También es importante consolidar una base de datos de egresados y demostrar con los egresados destacados que nuestra institución tiene la calidad que el sector exige y que ha dado profesionales que han impactado la región, pues estamos en pro de crear una fidelización para que el egresado no se desprenda de su universidad”, explicó Pabón, quien además señaló que acompañará todos los procesos que lideran las áreas y vicerrectorías institucionales, para trabajar en equipo y hacer un plan ejecutable, “sin tanta teoría, más allá del ‘deber ser’ también el hacer, enfocados hacia una acreditación con propuestas innovadoras que contribuyan a fortalecer lazos locales y regionales, para extendernos a nivel nacional e internacional”.
 

Compartir en: