Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Recolecta de aceite usado

Recolecta de aceite usado

El Semillero Autónomo en Desarrollo Sostenible SEMADS de la Uniautónoma del Cauca impulsa la iniciativa de desarrollo realizada por la Asociación de Mujeres de la Yunga ASOMUY, la cual tiene como objetivo utilizar el aceite de cocina usado como materia prima para la elaboración de jabones de uso diario. Alargando así la vida útil del aceite y mejorando la calidad de vida de las personas al reducir el impacto de este desecho en las aguas superficiales.

 

Según la UNESCO, “como el aceite es menos denso que el agua, permanece en la superficie de ríos y lagos, evitando la entrada de luz y oxígeno. Esto causa la muerte de varias especies acuáticas, como el fitoplancton (algas microscópicas que viven en ríos y mares y que producen oxígeno) que dependen de la luz para desarrollarse y sobrevivir. Esto puede tener serias consecuencias, ya que el fitoplancton está en la base de la cadena alimentaria de los ecosistemas acuáticos, sirviendo como alimento para organismos más grandes que también pueden morir. Además, se cree que producen alrededor del 98% del oxígeno en la atmósfera de la Tierra”.

 

Participar de esta campaña es muy fácil, se debe disponer del aceite de uso doméstico en un tarro plástico y almacenarlo en la vivienda.  Cada mes se dispondrá de una semana para llevarlo a la sede principal de la Uniautónoma del Cauca, donde se realizará el acopio del mismo en un contenedor ubicado en la entrada de la oficina de coordinadores.

 

Para mayor información puede inscribirse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-_kXNJ-Pmnf2eNj3ZTe9lv7onN4HKURRh_NcRNE6YAgvDAA/viewform

 

¡En tus manos está hacer el cambio!

Compartir en: