Recomendaciones para prevenir el contagio del CORONAVIRUS
¿Qué son los CORONAVIRUS?
Los Coronavirus(CoV) son virus que surgen, periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan infección respiratoria aguda (IRA), de leve a grave, en personas y animales.
¿Cómo se trasmite el CORONAVIRUS?
Este virus es originario de una fuente animal y en este momento se conoce que está transmitiéndose de persona a persona. El contagio se da cuando un individuo enfermo tose o estornuda y expulsa secreciones infectadas con el virus, que entran en contacto directo con otras personas. Este mecanismo es igual para todas las infecciones respiratorias agudas (IRA)
Quiénes tiene mayor riesgo
- Personas que hayan viajado a países donde haya brote activo.
- Personas que tengan contacto estrecho con estos viajeros.
- Personal sanitario (salud) que atiendan los casos de estas zonas.
¿Cómo se confirman?
A través de pruebas moleculares del laboratorio nacional de referencia de virología del instituto nacional de salud- ins, asociado al antecedente de viaje a países donde circula el virus y /o contacto con casos positivos.
Síntomas
- Fiebre muy alta de difícil control por más de dos días.
- Tos seca
- Malestar general
- Dolores musculares intensos
- Dificultad para respirar
- Sonido y/o dolor al respirar
- Somnolencia
- Inclusive convulsiones
Tratamiento
- No existe tratamiento específico para ninguno coronavirus.
- En la actualidad no existe vacuna comprobada.
- Por lo tanto, el tratamiento es sintomático, según la gravedad del paciente.
Recomendaciones generales OMS - Para reducir la exposición y evitar la infección
- Si estas cerca a una persona con resfriado usa tapabocas.
- Si tiene síntomas de resfriado usa tapabocas para evitar contagiar a los demás
- Al toser y estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el antebrazo.
- Ventilar los ambientes donde te encuentres (casas, salones y oficinas)
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón (importante realizar antes de comer y preparar alimentos)
- Mantener alimentación balanceada en frutas y verduras
- Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocidos.
- Evitar las multitudes
- Evitar saludar de beso
- Para los viajeros que tienen como destino países en donde el virus circula y puedan postergar dicho viaje, lo hagan.
- No viajar si te sientes enfermo.
- Si estuvo en un país donde circula el virus, consulte preventivamente a su servicio de salud en caso de sentirse enfermo e informe al personal de salud de dicho viaje.
- Desinfecta tus elementos personales en casa y en el trabajo como:
- Teléfonos, mouse, manijas, barandas e incluso herramientas que puedan estar contaminadas o que sean de uso común.