Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Rectora de la Universidad París 8 en la Uniautónoma del Cauca

Rectora de la Universidad París 8 en la Uniautónoma del Cauca

Foto: Annick Allaigre, rectora de la Universidad París 8 de Francia.

Annick Allaigre, la rectora de la Universidad París 8 de Francia, estuvo reunida con el Rector y los Vicerrectores de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, una tertulia que la docente francesa valoró como muy interesante por las diversas formas institucionales que pudieron identificar: “la Uniautónoma está ligada a temas científicos y de investigación, pero la Facultad de Humanidades de la Paris 8 puede compartir muchos proyectos en ese ámbito, donde se articulan las Ciencias Humanas y las Ciencias Exactas, y las Ciencias de la Educación y los Idiomas, así que podríamos diseñar un convenio institucional para trabajar juntos”.

Annick habla español perfecto porque durante años fue docente de Literatura Española Contemporánea; nacer muy cerca a España es casi anecdótico: ella estudió la lengua, y por eso se le siente tan cercana cuando dice que en Colombia hay personas con ganas de estudiar, dinámicas e inteligentes, y que cuando se juntan las inteligencias siempre salen proyectos interesantes: “nos interesan mucho las relaciones interinstitucionales en Latinoamérica, sobre todo porque desde hace mucho tiempo la París 8 ha venido acogiendo a estudiantes de esta parte del mundo y el estudiante europeo también aprecia mucho la experiencia del intercambio”.

Cuenta la rectora que este año París 8 tiene a 4 de sus estudiantes franceses haciendo prácticas en una institución universitaria de Popayán y que en tres años de estancia su experiencia ha sido gratificante: “los estudiantes que hacen intercambios aprenden sobre relaciones humanas y dinámicas culturales, algo fundamental para todos los que piensan proyectarse y visitar otros lugares y conocer otras gentes. Y los europeos tenemos mucho que aprender aquí, las labores de proyección social en las universidades se desarrollan mejor en Sudamérica; en Europa se trabaja mejor la enseñanza y la investigación, pero la proyección social nos cuesta porque no sabemos cómo hacerla y acá aprendemos mucho, por el trabajo que hacen con las comunidades en los territorios.

Sobre la París 8, la profesora cuenta que es una universidad que siempre ha innovado y apuesta a la interdisciplinaridad, y que esa visión un poco hacia el futuro se les ha reconocido en muchos aspectos, de hecho, en su visita a Popayán está acompañada por profesionales de las Comunicaciones, la Información y las tecnologías: “en estos momentos Europa no atraviesa por su mejor momento: hay presupuestos recortados para la educación y por esta razón está cambiando el sistema universitario europeo, pero hay que trabajar para ser pioneros en los ámbitos educativos”, terminó.

Compartir en: